• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Deportes

    Tenis de mesa: una destacada deportista marplatense de selección

    17 de diciembre de 2022 - 16:34
    Tenis de mesa: una destacada deportista marplatense de selección
    Ads

    Por Camila Cadel

    El deporte marplatense es un semillero de atletas que no paran de sorprender con altos rendimientos. En la ciudad hay muchos representantes de la Selección esparcidos en una diversidad de disciplinas inimaginables, como lo es el ejemplo del tenis de mesa, también conocido como ping pong.

    Una de las atletas marplatenses que ejerce el deporte es Camila Pérez, que tiene 17 años y a su corta edad, representa al país en la categoría sub 19. Este año finalizó sus estudios secundarios a la par de las competencias y el entrenamiento y planea un 2023 en Buenos Aires, para estudiar medicina y entrenarse de forma intensa con el seleccionado argentino.

    "Este deporte lo comencé a los 12 en el único lugar disponible de la ciudad, el Club Ingeniero Acosta. Si bien es una disciplina que no se viraliza mucho en el país, no me costó conseguir dónde entrenarlo porque mi hermano es el dueño y además es quien me entrena acá. Esto me lo hizo más accesible y práctico", expresó la deportista.

    "Actualmente juego para al club Fénix de Buenos Aires, por lo tanto cada vez que compito, los represento. Yo descubrí que me gustaba el ping pong porque a medida de que iba compitiendo, me apasionaba cada vez más y porque consideraba que podía tener nivel para comenzar a mostrarme en torneos nacionales. Fue ahí cuando decidí tomarlo de forma seria, no tanto como un hobbie", dijo Pérez.

    "Cuando arranqué, a la par hacía acrobacia en tela y como me gustaba tanto el tenis de mesa, decidí dejar y enfocarme únicamente en él. Así pude para entrenar más y dedicarle tiempo que antes no tenía", continuó.

    Su primera competencia fue en 2017 en los juegos Bonaerenses, en donde quedó segunda y ahí pudo descubrir su pasión por el deporte. Es una disciplina que arrastra de forma familiar porque su hermano posee la misma pasión y es dueño del único club en donde se entrena, en Mar del Plata.

    "Una de las principales razones por las que arranqué con tenis de mesa, fue porque mi familia está metida en el deporte y eso a mi me facilitó el acceso. Hubiese sido diferente si tenía que comenzar en un lugar sin conocer nada", mencionó la deportista local.

    "Mi ingreso a la selección fue en diciembre de 2021 en donde solo se clasifican 4 personas, tanto hombres como mujeres y de cada categoría", explicó Pérez.

    En cuanto a su vida como deportista y a sus obligaciones, Camila dijo: "Mis entrenamientos este año variaron muchísimo por estar en el seleccionado. Yo estudio en Mar del Plata y eso me complicó, así que solo pude viajar para entrenar en la pretemporada y cuando se acercaba algún torneo internacional, que hasta ahora estuve en cuatro en lo que va del año. Como no puedo ir seguido, cuando voy entreno doble turno entre 5 y 6 días y se suma a eso, un físico 3 veces por semana".

    La atleta marplatense acaba de terminar el secundario y planea irse el año que viene a ir a vivir a Buenos Aires al hospedaje del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), donde podría entrenar y a la vez estudiar medicina en la UBA. Su deseo para el futuro es continuar las dos actividades a la par e intentar llegar a Europa como deportista.

    "Ahora vengo de disputar el torneo del Abierto a la República que arrancó el 8 de diciembre, en donde competí en tres categorías, sub 19 en donde perdí en cuartos de final, la sub 23 en donde salí campeona y en la de damas mayores, que es libre y se puede anotar cualquier mujer, también gané contra una chica que era muy buena y a la que nunca le había podido ganar", expresó Pérez.

    En esta competencia, que se disputó en el Cenard, Camila tuvo una difícil definición que le consagró la victoria por 4-3 ante la rosarina Muriel Rajmil. Fue quien representó a la Selección Argentina en los Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario 2022 y tuvo una semana de ensueño ya que también ganó en la categoría Sub 19 al vencer a Manuela Pereyra (también "Sudamericana" en Rosario) en la final.

    "A la par se jugó el Torneo Máster que fue durante el 11 y 12 de diciembre, que es una competencia nueva y en donde sólo pueden participar las 8 mejores del ranking. Ahí competí en las mismas categorías, en donde quedé tercera, segunda y en mayores tercera y de esa forma cerré mi año", dijo la atleta del seleccionado local.

    A modo de conclusión, la deportista de tenis de mesa explicó cuáles son sus metas para el próximo año: "Ahora solamente me queda prepararme para el 2023, en donde mi primer gran objetivo es volver a entrar a la Selección Argentina, porque se renueva cada año, y luego lo que me espera es irme a vivir a Buenos Aires donde voy a prepararme de una mejor manera en los entrenamientos y con el estudio. Voy enfocada en eso y en ver lo que me depara".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo