• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Vascos en Latinoamérica, en busca de fortalecer su cultura

    17 de diciembre de 2022 - 18:06
    Vascos en Latinoamérica, en busca de fortalecer su cultura
    Ads

    El clásico de Litto Nebbia, versa “Dicen que viajando se fortalece el corazón”, pero también puede servir o colaborar a “fortalecer” culturas. Las que conocemos cuando llegamos a un lugar desconocido o también las propias, suele decirse que cuando un argentino viaja pareciera que se siente más argentino en tierras lejanas que en la propia.

    El periodista y gestor cultural, Iñaki Goikoetxea Arrufat y la abogada Maialen López Iñarra, oriundos de Irun, partieron el 25 de septiembre hacia el continente americano para seguir la migración vasca. En el marco de este viaje que durará 7 meses y comprende 9 países como destino, visitaron la ciudad de Mar del Plata.

    Ellos eligieron el viaje como método para fortalecer su cultura en distintos puntos de Latinoamérica y conocer a otros compatriotas en tierras lejas a las de su origen.

    Arrufat en diálogo con Mitre Mar del Plata (FM 103.7), dijo: "Hasta ahora todo ha salido bien. Hemos estado en Argentina y parte de Chile. Pasamos por comunidades vascas, entre ellas Mar del Plata y nos reciben y enseñan de forma formidable. En el país estaremos en diferentes momentos porque ahora nos vamos a Buenos Aires, pasaremos a Uruguay, luego volveremos para ingresar a Iguazú, seguido por Paraguay y finalizaremos con la zona de Salta y Jujuy".

    "Queremos ver muchas cosas y a medida que vamos pasando por lugares vamos haciendo pequeños videos de personas o historias interesantes que encontremos. Nosotros pensamos que cuando nos vamos de un sitio, volveremos algún día", comentó el periodista y Gestor cultural.

    Las rutas de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia Perú, Ecuador y Colombia verán pasar a esta pareja en un viaje de 25 mil kilómetros que tienen como objetivo investigar y realzar la cultura vasca en la región. Este recorrido lo haran en un Nissan “Micra”, modelo 2006 que viajó en barco desde Euskadi y que fue preparado especialmente para el viaje en cuestión.

    "Estuvimos cenando en un restaurante que recupera las tradiciones vascas, en donde charlamos con el dueño de este maravilloso lugar y fue un libro andante con un montón de datos e historias. Le hicimos una entrevista para contar la presencia de los vascos en la ciudad y la relación que hay entre urbanismo, edificios y un monumento con nuestro país", mencionó Goikoetxea Arrufat.

    "También estuvimos con el presidente del Centro y con varias personas que forman la Comisión Directiva y músicos, para ver cómo funciona la comunidad vasca en la ciudad. Se la ve viva, con gente joven y dispuesta a hacer muchas pruebas. Es de las mejores y más numerosas que hemos visto en Argentina y Chile hasta ahora", explicó el Periodista vasco.

    Goikoetxea y López Iñarra son pareja y comparten la pasión por la aventura. "Mientras manejamos vamos gestionando las siguientes paradas, editamos los videos que publicamos. A veces decimos que es como un trabajo pero realmente lo hacemos porque queremos pero lo vivimos intensamente para transmitirlo de la mejor manera posible", indicó.

    "Todas las personas que nos quieras seguir, pueden hacerlo en buscándonos como 'Hemen Gaude', que en castellano significa 'aquí estamos', porque es en nuestras redes sociales donde subimos todo el contenido", dijo Goikoetxea Arrufat.

    "Tenemos el dato de que principalmente en Argentina es en donde hay más. El gobierno de nuestro país reconoce alrededor de 180 centros vascos en todo el mundo y un 30 o 40% están en éste país, con más de 100 años de historia. Por eso queremos pasar por ellos, porque además ayudan a difundir la cultura y la lengua", aclaró.

    En cuanto a los destinos de los viajeros vascos, Goikoetxea mencionó: "Hasta ahora, estuvimos en Buenos Aires, en Macachín de La Pampa porque había un festival de nuestra cultura muy importante, en Córdoba, Mendoza, Santiago de Chile y luego bajamos por el interior del país, por la Ruta 40 hasta Ushuaia. Ahora subiremos por la Ruta 3 poco a poco, pasando por Necochea, Tandil, La Plata".

    En cuando a su carrera profesional cuenta que ha trabajado en dos partes a nivel periodista: "Por un lado en el Diario Vasco, que es el más importante de la zona y en los últimos años me he dedicado a temas de gestión cultural, estando en la Municipalidad de Irún o en el Instituto Vasco que se encarga de difundir la cultura", concluyó el Gestor Cultural.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo