• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Post pandemia se habla más de salud mental, pero falta abordar la accesibilidad"

    25 de diciembre de 2022 - 09:47
    "Post pandemia se habla más de salud mental, pero falta abordar la accesibilidad"
    Ads

    Miriam Blanco es una joven marplatense de 24 años que se desempeña como  Auxiliar en Trabajo Social. Recientemente participó de Foro de Ideas para el Abordaje de la Salud Mental organizado por el Ministerio de Salud de la Nación en Casa Rosada.

    El encuentro se realizó en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada, en donde se efectuaron diferentes jornadas de trabajo con cincuenta jóvenes profesionales seleccionados de todo el país, junto al Consejo Asesor de Salud Adolescente (Consaju) y los equipos técnicos de la Dirección de Adolescencias y Juventudes y la Dirección Nacional de Abordaje de Salud mental y Consumos Problemáticos.

    El foro tuvo como objetivo la elaboración de diagnósticos acerca del abordaje de la salud emocional de esta población, la promoción de espacios de intercambio y escucha intergeneracional, el relevamiento de experiencias comunitarias y la confección de estrategias y propuestas de políticas públicas en esta materia.

    En diálogo con Mitre Mar del Plata (FM 103.7), Miriam Blanco profundizó su mirada respecto a la salud mental en las juventudes.

    "La idea del Foro surge en base a un diagnóstico previo, donde se arribó a la idea de que la pandemia caló fuerte en la salud mental -que afectó a todos- pero especialmente a adolescentes y jóvenes", comenzó diciendo.

    "Lo más interesante es que el foro reunió a 48 jóvenes de todo el país y fue una propuesta bien federal era el primer foros de ideas en este sentido", explicó.

    "Nos dividimos en comisiones y fueron días de trabajo y escucha intensos", dijo.

    "En muchos casos, durante la pandemia, las juventudes tuvieron que hacerse cargo del sostén económico de las familias", remarcó.

    "Y en los trabajos se precariza a las juventudes y eso afecta a la salud mental, la incertidumbre de no saber qué puede suceder durante una pandemia también influyó", agregó.

    "Se consumió más alcohol y medicamentos y eso se constituyó como un problema", añadió.

    "Post pandemia se habla más de salud mental, pero falta abordar la accesibilidad. Falta el poder acceder de todas las personas, hoy es más un privilegio que un derecho", sentenció.

    Escuchá la nota completa:

    https://elmarplatensecdn.eleco.com.ar/media/2022/12/MIRIAN-BLANCO.mp3

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo