• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    Cómo ha ido avanzando la tecnología en la maquinaria agrícola y su impacto en la eficiencia del campo

    30 de diciembre de 2022 - 10:09
    Cómo ha ido avanzando la tecnología en la maquinaria agrícola y su impacto en la eficiencia del campo
    Ads

    La tecnología está logrando alcanzar muchas áreas en nuestra vida pero sobre todo las de desarrollo industrial y de manejo de la materia prima, las principales que se encargan de satisfacer nuestras necesidades básicas para vivir.

    Hoy en día la mayoría de las industrias se ven atravesadas por grandes avances tecnológicos y cada vez más rápido, esto es debido a que la optimización del tiempo de producción y la mejora de la calidad de los productos es algo sumamente importante para obtener un mejor y más rápido resultado final. Es así como la agricultura, una de las áreas más importantes dentro del país es de las principales que está mostrando mejores cambios en torno a un avance tecnológico.

    Hace años que se están llevando a cabo diferentes proyectos en los cuales se implementan de a poco estos cambios tecnológicos y soluciones más inteligentes para el trabajo en el campo, acá te contamos algunos de los principales y cómo han impactado en el sector.

    La nueva maquinaria

    Desde la invención de la maquinaria en el trabajo humano, la agricultura ha sido muy beneficiada.

    Gracias a la Maquinaria Agrícola actual, se pueden lograr muchas tareas en un menor tiempo y con una mejor eficiencia que como se haría de forma manual. Si bien la acción del hombre sigue siendo necesaria, gracias a las máquinas el esfuerzo no tiene que ser tan grande y son menores las limitaciones que se sufren.

    Actualmente se está avanzando mucho en cuanto a la tecnología que utilizan las máquinas, también relacionados a la precisión que mencionamos antes así como a la productividad que pueden tener las mismas. El impacto ambiental positivo también es un objetivo a la hora de desarrollar nuevas maquinarias ya que se busca la utilización de energía más sustentable y que requiera menos cantidades de combustible. También se busca la mayor precisión en la ejecución de las tareas a las cuales está destinada la máquina y la mayor comodidad del trabajador al operarla.

    Ahora gracias a las máquinas más avanzadas, no solo se pueden obtener datos útiles acerca de su estado de funcionamiento o mantenimiento como el estado de aceite o combustible, sino que también acerca del estado del suelo en el que se va a trabajar. Por ejemplo, algunas informan la humedad del momento, la temperatura, la identificación del material o la especie con la que se está trabajando, el estado actual del grano y su estado nutricional, la velocidad del viento, la madurez de la fruta, si hay malezas o no, los insectos, la detección de las líneas de cultivos por donde se debe trabajar y aún muchas cosas más. Todo esto se logra gracias a sensores avanzados y softwares inteligentes que reaccionan al estado actual del terreno en el que se está trabajando.

    Incluso en la compra de la maquinaria se ve presente la tecnología, ya que los dueños del campo o de las maquinarias se han visto obligados a actualizarse y a abrirse a las nuevas posibilidades que brinda internet. Por ejemplo, hoy en día se utiliza mucho la venta online de maquinaria agrícola tanto usada como nueva como por ejemplo en la página de Agroads, una de las más famosas en Argentina. De esta forma también se pueden disminuir los tiempos y se pueden analizar mejor las opciones disponibles así como también hacer intercambios más rápidos.

    La agricultura de la precisión

    Muchos de los errores que se cometían antes en el trabajo de la agricultura estaban relacionados a la falta de precisión ya que la naturaleza no era algo que se podía controlar tanto a causa de la falta de la tecnología. Pero hoy en día lo que más se busca lograr en este sector es la precisión de todas las tareas, los ciclos y los procedimientos.

    Gracias a sistemas más precisos se pueden conocer datos detallados acerca del manejo de los equipos de trabajo y su funcionamiento, los monitoreos de los ciclos de siembra y cosecha, la dosificación de granos o de fertilizantes perfecta para el correcto crecimiento, la información acerca del tiempo y la detección se ciertos problemas como pestes o malezas.

    Gracias al aumento de la precisión en los diferentes mecanismos de control se está logrando no solo obtener un producto más eficiente y de alta calidad, sino también a disminuir el impacto negativo en el ambiente, a cuidar más los recursos, a disminuir los gastos, a la mejor conservación de la fertilidad del suelo, y a la disminución de desechos innecesarios.

    Los datos aéreos y los Softwares

    Por otro lado, no solo se utiliza la maquinaria tradicional con la que se trabaja directamente en el suelo o la involucrada en todo el ciclo de producción y de transporte, sino que también se están utilizando nuevos dispositivos o máquinas inteligentes que ayudan y suman muchísimo al trabajo en el campo.

    La verdad es que los campos más actualizados están utilizando equipos más tecnológicos basados en la precisión y la obtención de datos importantes como por ejemplo los softwares, los drones, las aplicaciones móviles, los aviones teledirigidos y las imágenes satelitales.

    En cuanto a los softwares, existen muchos hoy en día más que nada relacionados a los datos de localización como los SIG o GPS. De esta forma se puede conocer más acerca de los cambios climáticos, las temperaturas, las precipitaciones actuales o futuras, cómo se ve el terreno desde arriba, las condiciones del suelo, la amplitud térmica, las pestes, la salud de las plantas, así como también se pueden aplicar mejor los fertilizantes y los plaguicidas. Estos mismos softwares tienen acceso de formas rápidas y cómodas como computadoras o teléfonos móviles por medio de aplicaciones que dan alertas o la información detallada.

    En conclusión, la tecnología es una muy importante inversión en el mundo de la agricultura hoy en día ya que una vez que se gasta en todos los equipos y programas, se disminuyen muchos otros costos más así como el impacto negativo en el ambiente y se mejora la salud de la vegetación.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3288 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo