• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    ¿Qué es la Carbofobia?

    Se trata del miedo a consumir hidratos de carbono que se ha instalado en los últimos años.

    03 de enero de 2023 - 12:12
    ¿Qué es la Carbofobia?
    Ads

    La Carbofobia se refiere a la restricción a incorporar carbohidratos por el miedo a engordar.

    Se da en muchas personas que siguen la dieta keto y en deportistas también.

    El especialista en Nutrición Mauricio Ríos explica que “los hidratos de carbono son alimentos que no deben faltar en el deportista. Hoy existe un miedo a ese macronutriente, principalmente por los mensajes errados asociados a dietas de moda que han instalado la carbofobia en muchos deportistas; es decir, miedo a consumir carbohidratos para no subir de peso o aumentar grasa corporal”.

    Mitos sobre los carbohidratos

    • Comer hidratos de carbono a la noche engorda más. Esto es falso. Lo que produce el aumento de peso es el exceso de calorías.
    • Los hidratos de carbono producen aumento de peso. Puede ser que si comemos una mayor cantidad de hidratos el peso en la balanza sea mayor pero esto no es grasa sino el agua que retienen los hidratos.

    Carbohidratos de buena calidad

    Según la nutricionista Melisa Ciccioli, aportan una buena fuente de energía, fibra, vitaminas y minerales. Además, generan saciedad.

    Ejemplos:

    • Papa.
    • Batata.
    • Choclo.
    • Arroz.
    • Frutas.
    • Avena.
    • Fideos.
    • Legumbres.
    • Cereales integrales.

    Carbograsas

    A diferencia de los anteriores son fuente de grasas saturadas, trans, azucares y sodio.

    Generan adicción.

    Ejemplos:

    • Facturas.
    • Comida rápida.
    • Papas fritas.
    • Gaseosas y jugos comerciales.
    • Chocolates.
    • Galletitas ultraprocesadas.

    La importancia de moderar la porción

    Los especialistas destacan la importancia de moderar la porción.

    En el caso de elegir pizza, hacerla preferentemente con harina integral y queso bajo en grasas. Como topping seleccionar vegetales, aceitunas, especias, etc.

    Con respecto a las pastas combinarlas con vegetales como champignones, albahaca, verduras grilladas, tomates, etc para reducir el aporte de carbohidratos.

    “Las consecuencias negativas de eliminar carbohidratos son ansiedad, descontrol alimentario, aumento de deseo de comer cosas dulces, pérdida de rendimiento, cansancio, fatiga, etc” concluye Ciccioli.

    Temas
    • carbofobia
    • hidratos de carbono

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo