• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    AUBASA lanzó un comunicado ante el paro de SUTPA en peajes

    06 de enero de 2023 - 19:01
    AUBASA lanzó un comunicado ante el paro de SUTPA en peajes
    Ads

    Tras la medida de fuerza por parte de Sutpa, desde AUBASA comunicaron su disconformidad con la medida de fuerza que afecta a peajes de rutas del Corredor Vial del Atlántico y de la Autopista Buenos Aires – La Plata, sin la posibilidad del cobro manual y el cobro automático del peaje

    El comunicado completo:

    De manera intempestiva y por tiempo indeterminado, el SUTPA inició el 1 de enero, una medida de fuerza con levantamiento de barreras de las estaciones de peaje de las trazas de rutas del Corredor Vial del Atlántico y de la Autopista Buenos Aires – La Plata, impidiéndose con ello el cobro manual y el cobro automático del peaje sin que existiera aviso, comunicación o reclamo previo. Siendo en esta época crucial el trabajo operativo al 100% de nuestros colaboradores para atender y brindarle seguridad a los automovilistas y sus familias que circulan por nuestra traza.

    Esta medida resulta totalmente injustificada. En primer lugar, desconocemos sus razones, pues se encuentra vigente el acuerdo paritario; los aportes sindicales están al día, así como los aportes al Sindicato para capacitación y fomento de Deporte que ascienden a 24 millones de pesos mensuales. Los sueldos y el aguinaldo fueron abonados normalmente, incluso al mes de diciembre lo hemos abonado con un incremento del 14% adicional, a cuenta de futuros aumentos para mitigar la situación económica actual. Este aumento tuvo que ser decidido de modo unilateral por la Empresa debido a que el Sindicato no respondió las dos notificaciones de AUBASA convocándolos a negociar un reajuste salarial por incremento de inflación.

    Adicionalmente, por pedido del sindicato, desde AUBASA se ha trabajado en un plan de reconversión laboral que mejorará las condiciones de trabajo de sus colaboradores, pero el SUTPA aún no ha querido tomar conocimiento del mismo en las mesas bipartitas convocadas a tal fin. Este Plan contempla la efectivización de más de 100 trabajadores que actualmente revisten en condición de eventuales, así como el desarrollo de nuevas áreas operativas para reconvertir a todo el personal cuyas funciones podrían ser reemplazadas por mecanismos de cobro dinámico.

    Este Plan que pretende modernizar la empresa con todos los trabajadores adentro contempla asimismo la aprobación de un nuevo organigrama y la recategorización de un gran número de trabajadores. Vale la pena señalar, este Plan se enmarca en la decisión del Gobernador de ampliar la actividad del sector mediante la incorporación de la Ruta 6, cuyas obras están prontas a finalizarse, al sistema de peajes operado por AUBASA, hecho que también fue notificado oportunamente a las autoridades del Sindicato.

    Es importante mencionar que AUBASA es una empresa del Estado provincial y que esta medida de fuerza le cueste a los bonaerenses 60 millones de pesos por día. El último paro realizado por SUTPA fue en octubre del año pasado y duró 17 días costándole al Estado Provincial 1.265 millones de pesos a valor actualizado, monto equivalente al requerido para construir 5 ESCUELAS o reparar 58 KM de rutas.

    Al día de la fecha, los únicos reclamos sostenidos por el SUTPA consisten en la reincorporación de un gerente, apartado de su cargo por incumplimiento de sus funciones, y el apartamiento del cargo del actual presidente de la empresa Ricardo Lissalde. En ambos casos, los reclamos son absolutamente fuera de lugar. En el primer caso, por tratarse de personal jerárquico fuera de convenio, y en el segundo porque se desconoce el derecho de la provincia como accionista mayoritario de la empresa a dirigir los destinos de la misma.

    AUBASA, en línea con el Gobierno Provincial, busca llevar adelante una gestión sustentable garantizando las mejores condiciones para sus trabajadores y trabajadoras como así también para los usuarios y sus familias. Consideramos que el accionar del Sindicato es injustificado y perjudicial tanto para la empresa como para el Gobierno Provincial y los propios trabajadores de AUBASA que poseen el 7% del paquete accionario.

    El día 2 de enero el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria exhortando a las partes a retomar el normal funcionamiento de la actividad. Sin embargo, el SUTPA decidió incumplir la conciliación desacreditando una instrucción del Poder Ejecutivo de un Gobierno Peronista y bastardeando una institución democrática del Derecho Laboral obtenida como conquista histórica de la lucha obrera y destinada a proteger a los trabajadores.

    Desde AUBASA y el Gobierno Provincial se vienen haciendo todos los esfuerzos para conducir de manera virtuosa la empresa, viendo nuestro accionar impedido por medidas injustificadas del Sindicato por lo que hacemos público el llamado a deponer las medidas de acción directa que afectan la seguridad de nuestros usuarios y sus familias como así también de los recursos de todos los bonaerenses.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo