• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Frutas y verduras orgánicas: ¿Moda o salud?

    En el último tiempo han surgido tiendas que comercializan estos alimentos y destacan sus ventajas en relación a los que se consiguen en verdulerías. Cuáles son estas diferencias.

    09 de enero de 2023 - 14:11
    Frutas y verduras orgánicas: ¿Moda o salud?
    Ads

    Argentina es una de los pocos países del mundo con un clima y un suelo tan variado como apto para el cultivo de cientos de frutas y verduras a lo largo y ancho de nuestra tierra.

    Nuestro arreglo exclusivo y directo con diferentes productores y huertas orgánicas y agroecológicas de todo el país, nos permite hacer llegar una amplia variedad de frutas y verduras libres de agrotóxicos al mejor precio (eliminando costos y comisiones innecesarias y pagando un precio más justo a los productores por su trabajo).

    Los alimentos orgánicos son cultivados sin pesticidas artificiales, fertilizantes o herbicidas.

    ¿Qué es la agricultura orgánica?

    Algunos estudios destacan los beneficios de estos alimentos pero aún la información sobre este tema no es tan popular.

    Entre los principales beneficios se destacan:

    • Propiedades: Las frutas y verduras orgánicas pueden contener niveles más altos de determinados antioxidantes y de algunos flavonoides.
    • No se utilizan fertilizantes: en la cultura orgánica no se utilizan fertilizantes sintéticos.
    • Pesticidas: Las frutas y verduras cultivadas de forma orgánica presentan niveles más bajos en el uso de pesticidas. Sin embargo, las normas de seguridad que establecen cuáles son los niveles más altos de residuos permitidos en las frutas y verduras cultivadas de manera convencional han cambiado.
    • Contaminación bacteriana: El riesgo general de contaminación bacteriana de los alimentos orgánicos es el mismo que el de los alimentos convencionales.

    Consejos de seguridad alimentaria

    Cualquiera sea la forma de alimentos que se elijan desde la Clínica Mayo advierten tener en cuenta los siguientes consejos:

    • Elegir alimentos variados: para lograr un buen aporte de nutrientes.
    • Frutas y verduras de estación: para conseguir productos frescos.
    • Leer atentamente las etiquetas de los alimentos: Algunos productos orgánicos pueden contener gran cantidad de azúcar, sal, grasas o calorías. Los edulcorantes artificiales alteran los niveles de insulina generando una mayor ansiedad por lo que no se consideran saludables. Asimismo muchos alimentos contienen miel, sucralosa y otros derivados de la azúcar de forma encubierta.
    • Lavar bien vegetales y frutas: El lavado elimina la suciedad, los gérmenes y los restos de sustancias químicas.

     

     

     

    Temas
    • frutas y verduras orgánicas
    • pesticidas
    • seguridad alimentaria

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo