• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    5 alimentos para sumar a la dieta diaria

    La licenciada en nutrición Alicia Crocco nos comparte sus propiedades.

    11 de enero de 2023 - 17:46
    5 alimentos para sumar a la dieta diaria
    Ads

    Existen recursos que favorecen el descenso de peso, no obstante no son mágicos. Necesita del seguimiento de un plan alimentario adecuado y de actividad física diaria.

    A continuación, 5 alimentos para incorporar en nuestra alimentación:

    Té verde

    Es una bebida que se produce a partir de la hoja fresca de la planta camelia sinensis. Es rico en compuestos fenólicos, catequinas y flavonoides, además de contener cafeína los cuales actúan como antioxidantes y ejercen acción hipoglucemiante (ayuda a nivelar la glucemia sanguínea), antiobesidad, antiinflamatoria, antibacteriana, antiviral y estimulante.

    Se puede consumir en forma de polvo, cápsulas o saquitos. Debe beberse entre las comidas porque puede disminuir la absorción de minerales como el hierro y el calcio.

    Cómo prepararlo

    • 1 cucharada de té verde.
    • 1 taza de agua hervida.
    • Jugo de medio limón, opcional.

    Quinoa

    Es una de las mejores fuentes de proteínas del reino animal. Previene enfermedades cardiovasculares gracias a las grasas omega 3 y 6 y presenta más hierro que otros cereales.

    Se puede consumir en ensaladas, con fruta, leche o yogur, en sopas, en pastas, panes, etc.

    Banana

    Es un alimento rico en nutrientes. Aporta magnesio, potasio, ácido fólico, pectina, vitaminas C, B6 y B12, astringente, etc.

    Contiene fibra que es especialmente soluble, del tipo fruto-oligosacáridos.

    Una pequeña cantidad de betacarotenos que le otorgan su color amarillento y una proporción importante de potasio.

    Semillas de amapola

    Provienen de la flor que lleva el mismo nombre. Pueden ser de color azul pizarra o grisácea que presentan un sabor similar.

    Se pueden tostar o usar enteras o trituradas en el momento, empleadas en muchas preparaciones como en panes, yogur, verduras, etc.

    Dan saciedad, mejora el tránsito intestinal y mejora el porcentaje de colesterol sanguíneo siempre y cuando se siga los lineamientos de un plan alimentario saludable y actividad física.

    Aceite esencial de jengibre

    Según diversos estudios el jengibre es una raíz que puede apoyar en cierta forma la pérdida de peso debido a que un ingrediente presente otorga un efecto antiinflamatorio, en casos de obesidad y de inflamación.

    ¿Cómo utilizarlo?

    Agregar de 2 a 3 gotas de aceite esencial de jengibre en los platos y bebidas.

     

    Temas
    • propiedades

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo