• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aumentos en los barrios de Mar del Plata: la canasta básica y los servicios, de la mano

    11 de enero de 2023 - 20:55
    Aumentos en los barrios de Mar del Plata: la canasta básica y los servicios, de la mano
    Ads

    Según el Índice Barrial de Precios, el relevamiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que realiza mensualmente el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (Isepci) en 150 comercios de cercanía ubicados en barrios de Mar del Plata y Batán, los precios de los alimentos en diciembre aumentaron 5,5%. Mientras que la Canasta Básica Total (CBT) contiene un conjunto de rubros (gastos para
    el hogar, agua, gas, electricidad y otros combustibles, transporte, prendas
    de vestir, educación, salud y otros) que agregados a los alimentos son los
    esenciales para la vida de las personas y las familias.

    "Conocer su valor actualizado mensualmente es muy importante, ya que marca el límite que divide a los argentinos y argentinas que están por debajo o por encima de la línea de pobreza. Los y las que no tienen los ingresos suficientes para adquirirlos cada treinta días son considerados pobres, y por el contrario, cuando los recursos llegan a cubrir esos gastos indispensables están por arriba de ese límite", indicaron desde el organismo.

    Según datos oficiales, en noviembre la CBT tuvo en promedio una suba de 4,95% que fue mayor que la CBA (3,57%), pero a lo largo del 2022 la relación fue inversa. En 2022, los alimentos fueron el motor de los aumentos de la Canasta Básica Total y el promedio de sus incrementos estuvieron por encima de los que hubo en la mayoría de los rubros que la conforman. Sin embargo, en los últimos meses se observa un cambio en esta tendencia de la mano de subas importantes en gastos del hogar, electricidad, y otros similares.

    "Tomamos como base la información del INDEC de su última publicación (noviembre) del Índice de Precios al Consumidor, que contiene rubros desagregados del mes, comparados con la evolución a lo largo del año.
    Fuera de Prendas de Vestir y Calzado que durante el año siempre estuvo
    por arriba de los otros rubros, los alimentos están por encima las secciones principales que constituyen las CBT. Pero esto empieza a cambiar en los últimos meses y lo sucedido en noviembre, es un botón de muestra de
    esta nueva situación", añadieron.

    "Los gastos en Vivienda, agua, electricidad, gas, y otros combustibles;
    Equipamiento del hogar; Transporte; Comunicación; que en el promedio
    de 2022 subieron menos que los Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, en
    noviembre se colocan por arriba. El aumento más fuerte se concentra en
    Vivienda, agua, electricidad, gas y otros, que subió 10,5% en noviembre, el
    triple que los alimentos (3,1%) en el mismo período", aseguraron.

    Rodrigo Blanco, director del Isepci en Mar del Plata, indicó: “Entre otras
    cosas, esto es consecuencia de la desregulación de las tarifas de energía,
    y los aumentos otorgados a los combustibles y otros servicios regulados,
    que han iniciado el camino de incrementos sistemáticos con el objetivo declarado de acotar los subsidios del estado y cumplir con los acuerdos
    con el FMI".

    "Estos aumentos descargan el costo del ajuste fiscal directamente sobre los presupuestos de las familias –en particular las de menores ingresos- mientras el fisco les está perdonando deudas a las grandes empresas distribuidoras de energía eléctrica por valores superiores a los cuatrocientos millones de dólares”, agregó.

    “Si se confirmaran para los próximos meses aumentos en los alimentos que se mantengan en el orden del 3% o 4% mensual –si bien serían más bajos que los que venían en el tiempo anterior, no son pequeños- el desequilibrio en los presupuestos de las familias ahora también asoma por el lado del transporte y el gasto de mantenimiento del hogar. Nuevamente lo que deja de derramarse por una ventana, ahora se está yendo por otra”, cerró Blanco.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo