• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Los beneficios del peeling de verano

    Lo ideal es recurrir a activos con propiedades naturales y antioxidantes.

    12 de enero de 2023 - 14:58
    Los beneficios del peeling de verano
    Ads

    Esta época es ideal para un peeling de preparación y reparación de la piel.

    “El primer paso es realizar una higiene de maquillaje con un sérum demaquillante y luego colocar una leche de limpieza. Se deben retirar con esponjas vegetales.

    Luego, se debe aplicar un exfoliante para abrir los poros y permeabilizar la piel” advierten las cosmiatras.

    Opciones de peeling de verano

    Los especialistas advierten que existen varias opciones para realizar distintos tipos de peeling en esta época.

    Puntas de diamante

    Se trata de un peeling mecánico. Se aplica una punta sobre la piel que arrastra y elimina células muertas. Si no se realiza con demasiada intensidad la piel queda suave y de apariencia más brillosa. Luego, es necesario aplicar protector solar para proteger la piel nueva de los rayos uv.

    Dermaplaning

    Es un método de exfoliación físico que consiste en utilizar un bisturí de calibre 10 para raspar suavemente el estrato córneo de la piel constituido por células muertas, con el fin de obtener un cutis más brillante y suave.

    Se recomienda para todo tipos de pieles, excepto las personas que sufren de acné.

    Peeling enzimático

    Este tipo de peeling puede realizarse durante todo el año y aplicarse luego de las puntas de diamante o dermaplaning.

    Se recomienda aplicarlo durante todo el rostro y dejarlo actuar de 10 a 15 minutos. Como resultado se renuevan las células de la piel, se eliminan los puntos negros y mejora el brillo del cutis. Se retira con esponjas vegetales embebidas en agua.

    Es un tipo de peeling suave que no genera reacciones como ardor o picazón y puede realizarse en todo tipo de pieles.

    Lactobiónico y gluconolactona

    El ácido lactobiónico es un polihidroxiácido (PHA) utilizado en cosmética por su alta capacidad hidratante y antioxidante, pero a la vez no irritante por lo que puede utilizarse también en párpados.

    Lo ideal es aplicarlo con un pincel fino o hisopo y dejarlo actuar 15 minutos. Se retira con esponjas embebidas en agua.

    Fortalece la función barrera de la piel debido a su acción estimulante sobre la regeneración epidérmica y a sus propiedades hidratantes, además, ayuda a revertir los signos del envejecimiento.

    Por su parte, la gluconolactona también tiene propiedades hidratantes, previene el fotoenvejecimiento y mejora la luminosidad de la piel.

    Peeling marino

    Con papaya y mousse de algas es ideal para pieles envejecidas y da muy buenos resultados en zonas sensibles como el cuello. Tiene un efecto antioxidante y de regeneración celular.

    Al contener iodo no es recomendable en personas alérgicas a este mineral.

     

     

     

     

    Temas
    • cutis brillante
    • peeling de verano
    • regeración de la piel

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo