• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Según el análisis de un economista, "mantener estabilizada la inflación en este rango es un logro"

    13 de enero de 2023 - 19:01
    Según el análisis de un economista, "mantener estabilizada la inflación en este rango es un logro"
    Ads

    Fausto Spotorno, economista, dialogó en CNN Radio sobre el dato de inflación de diciembre que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que subió al 5,1%. Y que el IPC para todo el 2022 terminó en 94,8%.

    "La carne en sí es el 7% de la canasta total de la inflación, es el producto que más peso tiene", informó el especialista en Longobardi por CNN, el programa conducido por Marcelo Longobardi. Y agregó: "Ese precio de la carne te mantiene ahí por efecto de la sequía y en algún momento tiene que subir. Tarde o temprano las vacas se acaban y eso se va a revertir".

    En este sentido, Spotorno comentó que "el dato bueno" es que la inflación se estabilizó "en un rango entre el 5% y el 6%". Sin embargo, advirtió que, en vistas al futuro, "hay mucho más riesgo de subir que de bajar".

    "Hay dos pilares ortodoxos en esta estabilización, que fue bajar el déficit fiscal, bajar gasto público y dejar de emitir dinero", notificó el economista. A su vez agregó: "El del gasto público hay que ver si se puede mantener en año electoral, sobre todo teniendo en cuenta que con la sequía va a haber menos ingresos por la soja. Y la economía seguramente sea recesiva".

    La reducción en la emisión de dinero se está logrando porque se está emitiendo un montón de deuda desde el Banco Central, que hoy "ya genera más déficit que el Estado". Y vaticinó: "Hoy el ritmo de pago de intereses, si se mantiene durante un año, va a ser de 7 puntos del PBI".

    Sobre la influencia del dólar blue en el comercio minorista dijo: "Aquel que tiene que renovar inventarios está mirando con un ojo el dólar libre. Sobre todo teniendo en cuenta que muchas importaciones se pagan con dólares propios".

    "El dólar hoy que funciona en la economía no es libre ni oficial, es un intermedio. Cuando se dispara el dólar, algunos precios se empiezan a mover. Y afectan a otros por el lado de los costos, es como un efecto dominó", comunicó el economista.

    Por último se refirió al programa Precios Justos y sentenció que lo que más contiene a la inflación son los precios de la carne. "Cuando se empiece a mover, no hay Precios Justos que aguante. Los Precios Justos o ese tipo de programas no funcionan mucho tiempo", sumó Spotorno. Y concluyó: "Mantener estabilizada la inflación en este rango es un logro".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo