• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Producción frutihortícola: "Hay una merma en lo sembrado porque la sequía no permitía preparar el suelo"

    14 de enero de 2023 - 19:51
    Producción frutihortícola: "Hay una merma en lo sembrado porque la sequía no permitía preparar el suelo"
    Ads

    La cuestión de las sequías por las intensas olas de temperatura y la escasez de lluvias en el país, persiste y es preocupante tanto para el sector ganadero como para el productor frutihortícola.

    En el caso de Mar del Plata, el clima no hostigó de la misma forma que en el resto de las provincias. Es por eso que el presidente de la Asociación de Productores Frutihortícola y afines de General Pueyrredón, Ricardo Velimirovich dialogó con El Marplatense sobre la situación de la ciudad.

    "Claramente es un problema nacional. En lo que respecta al sector frutihortícola local, estamos tratando de compensar todo bajo el gasto de riesgo de electricidad, que está generando trastorno porque a veces no damos a basto para regar toda la producción. A diferencia de la producción de cereales, lo compensamos regando. Es más trabajo y más gasto pero por lo menos lo podemos desarrollar normalmente, después de que se pudo trasplantar", expresó desde la Asociación de Productores Frutihortícola.

    "Notamos que hay una merma en lo sembrado, en virtud de haber arrancado muy tarde la temporada por la sequía misma que no permitía preparar el suelo", indicó Velimirovich. 

    "Mar del Plata tiene la ventaja de poder producir todo tipo de verduras. Esa diversidad que tiene la ciudad, es el atractivo más importante para la comercialización y para transformarnos en uno de los cordones más importantes del país. No todos tienen esta posibilidad. Tenemos frutilla y kiwi, dentro de lo que es conocido pero también tenemos mayor variedad como remolacha, repollos. Tenemos un lugar muy privilegiado en lo que hace a la temporada de verano", explicó el presidente de la Asociación. 

    En cuanto a la sequía y los costos por el uso de la energía en el riego, Velimirovich dijo: "Aumentan los precios por este método que tenemos que usar para salvar la producción y también por la disminución de la misma, porque perdimos una parte de los plantines que no pudimos trasplantar. Las dos cosas son un problema porque al tener menos productos, eso genera menor volumen comercial. Por suerte se está desarrollando normalmente la compra porque hay mucho transporte de todo el país comprando en la ciudad. Eso mejora la economía de Mar del Plata y la del cordón frutihortícola". 

    "El problema es la falta de producto porque nos quedamos cortos con la plantación. Es algo que habíamos advertido previamente porque hacía falta más capital para inversión pero no tuvimos esa oportunidad. Lo que se pudo hacer, fue con el sacrificio de los productores y me parece que se logró sembrar más de lo que esperábamos", concluyó el presidente de la Asociación de Productores Frutihortícola de General Pueyrredon.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo