• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Sequías en la Provincia: "La ciudadanía tiene que tomar conciencia de que el planeta está avisando"

    14 de enero de 2023 - 09:49
    Sequías en la Provincia: "La ciudadanía tiene que tomar conciencia de que el planeta está avisando"
    Ads

    Gran parte de la Provincia de Buenos Aires y varios puntos del país se encuentran afectados por sequías que van desde severas a excepcionales. El extremo sur del territorio bonaerense no padece este problema pero si posee un faltante de agua que años a año crece y que se hizo sentir con la llegada del calor.

    Los datos se desprenden de un mapa realizado por el Sistema de Información sobre Sequías para el sur de Sudamérica (Sissa) del que participan instituciones públicas, organismos no gubernamentales y universidades de distintos países.

    El presidente de Obras Sanitarias, Carlos Katz en dialogó con Mitre Mar del Plata (FM 103.7), expresó su preocupación sobre la temática: "El tema de las sequías es un dato que hay que empezar a tener en cuenta. La ciudadanía tiene que empezar a tomar conciencia de que el planeta está avisando que hay que cuidarlo un poco más porque sino las consecuencias las vamos a pagar cada vez peor".

    "Nuestra zona no fue afectada en esta etapa por las grandes zonas de temperatura y la sequía que es moderada pero no se compara con la foto de Santa Fe con las 3mil vacas muertas. Pero claramente hay una baja en los niveles de acuífero que no es preocupante porque si se revierte y pasamos de La Niña a una etapa un poco más lluviosa, sabemos que podemos recuperar el nivel histórico", aclaró Katz.

    "Todo va de la mano con cuidar al máximo el recurso del agua en el uso cotidiano. En la medida en que no tomemos conciencia todos, en algún momento por más que OSSE haga perforaciones, no se va a encontrar más agua. Por eso, el desafío de las décadas por venir es tratar de administrar mejor lo que tenemos disponible y no estresar más el sistema", dijo el Presidente de OSSE.

    En cuanto a los próximos objetivos de grandes obras para la ciudad, Katz expresó: "A Santa Clara ya le estamos refaccionando el efluente cloacal. Está muy bien cubierto el corredor de la 226 en cuanto al crecimiento de los barrios. Estamos con agua y cloacas en el Hipódromo y en La Herradura".

    "Y claramente el crecimiento es hacia el sur, que es donde tenemos que trabajar más fuerte. Nuestro primer objetivo, que esperamos poder firmarlo, es el financiamiento de redes de cloacas en todo el corredor de Mario Bravo hacia el sur. Todos los que ocupan la entrada al Bosque, a Faro Norte, a Jardín de Peralta Ramos, toda esa línea de barrios. Tenemos una expectativa importante de avanzar con eso. Ya estamos con una obra en Nuevo Golf y en Parque Independencia que es financiada por la Provincia y creemos que con ENOHSA vamos a hacer el resto de los barrios", mencionó desde OSSE.

    "Pensamos en hacer llegar el agua al sur, en el corredor costero hasta la 515. Ese sería nuestro objetivo de los próximos años. Queremos llegar con redes de agua entre la Avenida Newbery y la costa y el límite de nuestras redes", concluyó Katz.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo