• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Con críticas a la Justicia, el Gobierno defenderá a CFK en la ONU y crece la tensión con la oposición

    21 de enero de 2023 - 16:31
    Con críticas a la Justicia, el Gobierno defenderá a CFK en la ONU y crece la tensión con la oposición
    Ads

    El enfrentamiento entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, al inicio del año electoral, se sigue agravando. El Gobierno presentará el lunes en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) un informe con críticas a la oposición, los medios, la Justicia y denuncias por supuesta persecución político-judicial contra Cristina Kirchner. Juntos por el Cambio se anticipó y salió este sábado al cruce: “Acusan a su propio país de violar los derechos humanos para buscar la impunidad”.

    La presentación será realizada por el Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti -muy cercano a la Vicepresidenta- y el Representante ante los Organismos Internacionales de la administración de Alberto Fernández, Federico Villegas Beltrán. El capítulo final del informe habla de los “principales desafíos” en la agenda de derechos humanos para el Gobierno.

    El texto menciona “los denominados discursos de odio y sus implicancias para la convivencia democrática, que han tomado mayor visibilidad en los últimos tiempos debido a los graves sucesos acaecidos recientemente, que culminaron con el intento de magnicidio de la actual Vicepresidenta de la Nación, y dos veces Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner”.

    “Otro de los desafíos que enfrenta nuestro país es el fenómeno del “lawfare” o “guerra jurídica”. Desde el actual Gobierno Nacional y el movimiento de derechos humanos se advierte que la práctica del lawfare – impulsada por sectores del Poder Judicial, la oposición política y sectores concentrados del poder económico y mediático – constituye una práctica violatoria de los derechos humanos y opera como condicionante de los procesos electorales, de la agenda política y de la opinión pública”, agrega en los párrafos siguientes.

    Según el informe que el Gobierno presentará en la ONU, el gobierno de Mauricio Macri entre 2015 y 2019, llevó adelante un “endeudamiento criminal que ha generado pobreza e indigencia en la población” y puso “en crisis” las garantías constitucionales para la entonces oposición.

    “La persecución política en sede judicial se encuentra plenamente vigente, en tanto integrantes del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal siguen llevando adelante procesos penales fraudulentos contra las principales figuras políticas del actual oficialismo”, sostiene el Ejecutivo, que avanza en el Congreso con un juicio político conta todos los miembros de la Corte Suprema.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo