• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    Lo que debés saber de los centros de donación de óvulos y cómo acceder a uno

    25 de enero de 2023 - 12:30
    Lo que debés saber de los centros de donación de óvulos y cómo acceder a uno
    Ads

    Un centro de donación de óvulos es una establecimiento enfocado en Salud reproductiva, donde –como su nombre lo indica– se pueden donar gametos femeninos (óvulos). Estos lugares también son llamados bancos de óvulos y generalmente están ubicados dentro de clínicas de reproducción asistida o relacionados a ellas.

    En un centro de donación de óvulos se realizan los estudios necesarios para que una mujer pueda donar sus gametos y ayudar a otra  a ser madre, concretando un embarazo a través de alguna de las diferentes técnicas especiales de reproducción asistida, como la ovodonación o la fecundación in vitro.

    ¿Cómo se accede a un centro de donación de óvulos?

    Es conveniente saber que el acto de donar óvulos es una decisión sobre todo altruista, que puede ayudar a otra persona a cumplir el sueño de la maternidad. También cabe destacar que es un acto anónimo, sencillo y gratuito.

    En Argentina existen clínicas de reproducción asistida las cuales cuentan con bancos de gametos. Estas clínicas forman parte de un listado de institutos oficiales y certificados por el Ministerio de Salud de la Nación al cual se accede fácilmente.

    Una vez elegido el centro de donación, se harán los estudios de rutina en la donante para constatar que puede realizar la práctica. La persona donante debe tener entre 18 y 34 años de edad, firmar un consentimiento informado y no poseer ninguna anomalía física ni psicológica que pudiera afectar al embrión.

    La donación de óvulos sirve para mujeres que fueron sometidas a alguna terapia de rayos o quimioterapia, mujeres cuyos ovocitos son pocos o no llegan a madurar de la forma que se requiere para una fertilización o en mujeres que tienen alguna enfermedad genética.

    ¿Qué se hace en un centro de donación de óvulos?

    En las clínicas de reproducción asistida se realizan los estudios correspondientes y se da la contención e información que la donante y la receptora necesitan para que esta práctica sencilla se produzca.

    Una vez iniciado, el tratamiento consiste en controlar la ovulación de la donante simulando el ciclo natural mediante la inyección diaria durante 10 días de hormonas gonadotropinas. Llegado el momento de la extracción de los óvulos sanos y maduros, estos pasan al momento del almacenado.

    La extracción se realiza bajo sedación y es una intervención que no dura más de media hora con muy bajo riesgo para la donante. Se realiza una punción en las paredes del ovario desde donde se aspiran los óvulos maduros para ser llevados a la vitrificación.

    ¿Cómo se guardan los óvulos?

    Apenas se extraen los óvulos de la donante, estos son sometidos a un proceso de congelación ultrarápida llamado vitrificación que evita que en el interior de los ovocitos se formen cristales de hielo. Los ovocitos pueden quedar almacenados durante décadas preservando su salubridad. Este es un proceso muy similar en sus raíces al de la fertilización in vitro.

    En un centro de donación de óvulos se guardan los ovocitos que luego serán fecundados mediante una técnica de reproducción asistida o para conservarlos en caso de que se desee un embarazo a una edad posterior a la que se denomina edad fértil.

    En los tiempos que corren, las mujeres tienen la posibilidad de elegir cuándo y de qué manera ser madre, como también tienen la posibilidad de hacerlo las parejas de hombres o de mujeres, esto se da gracias a los avances de la ciencia.

    También se sabe que esta decisión de “retrasar” la maternidad puede traer aparejado el hecho de que cuando la mujer se decide a quedar embarazada ya no pueda hacerlo de manera natural porque sus óvulos han perdido fuerza o directamente ya no los reproduce.

    Es por esto que es cada vez más común la práctica de acceder a un centro de donación de óvulos o clínica de reproducción asistida para poder concretar un embarazo.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo