El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, en su paso por Mar del Plata anunció la llegada del Previaje 4, el programa que promueve el turismo nacional y que, en esta edición, busca potenciar la temporada baja.
Según lo comunicado, "estaría saliendo como ventana de venta para marzo con meses de uso, o sea que los viajes tendrían que realizarse entre mayo y junio, lo cual abarca dos buenos fines de semana largo. Estamos esperando la oficialización y el poder comenzar la venta con mucha ansiedad", comentó, Marcela Tripiana, presidenta de la Asociación de Agencias de viajes y Turismo de la ciudad, en diálogo con El Marplatense.
En este marco y con los problemas que tuvieron en las ediciones anteriores planteó que "tenemos la ilusión de que realmente se haga corta la espera y no se produzca la retracción de la demanda debido a la espera del famoso Previaje 4".
"Más o menos estamos en un mes, entendemos que hay cuestiones a implementar, espero que en breve abran la inscripción de prestadores y que realmente en marzo salga la posibilidad de vender", agregó.
No obstante, resaltó que tuvieron la oportunidad de conversar con el Ministro que "manifestó que entendía nuestra situación y que se comprometía a acelerar los tiempos para que eso no suceda".
Asimismo, en esta oportunidad, "la idea es poder ampliar un poco el reintegro y volver al monto de los 100 mil pesos que había en el Previaje 2, todavía esto no está confirmado, un 50% con ese tope máximo. También que los beneficiaros de PAMI tengan un reintegro de hasta el 70% con el mismo tope máximo".
Con la fecha estimada, "el Previaje 4 ayudaría a que esos fines de semana tengan aún mayor movimiento del que naturalmente tienen".
"Lo más destacable es la posibilidad de que dos meses como mayo y junio, que en muchos destinos es una temporada bastante baja como en la ciudad, por lo menos equipare un poco más y que Mar del Plata sea para todo el año como en el 2022 se ha visto con el movimiento constante", concluyó