• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    "Es una temporada con un aluvión de gente que no se veía desde hace varios veranos"

    27 de enero de 2023 - 08:00
    "Es una temporada con un aluvión de gente que no se veía desde hace varios veranos"
    Ads

    Desde hace varios veranos, Mar del Plata tuvo una afluencia turística superior a la de otros años, con fin de semanas récord de visitantes y con expectativas por encima de las pensadas en los distintos rubros.

    Algo que se destacó esta temporada fue el boom de jóvenes presentes en la zona sur de la ciudad, que antes se concentraba en Playa Grande y que ahora se extendió -por la apertura de nuevas opciones- como fiestas electrónicas, afters beach y propuestas nocturnas.

    El representante de la productora de Destino Arena y empresario, Fernando García Castellanos dialogó con CNN Mar del Plata (FM 88.3) y expresó: "Esta es una temporada con un aluvión de gente desde la primera semana, que no se veía desde hace varios veranos. Las estadísticas marcan que esa primera y la segunda fueron récord en afluencia turística y eso se ve reflejado en todos los rubros que tienen que ver con el turismo".

    "Destino Arena nació en Mar del Plata y tiene una proyección regional. Empezamos en el 2014 en lo que era Arena Beach y ahí compramos ese predio. Estuvimos 5 años utilizandolo. Luego decidimos tener una proyección nacional, que fue en el 2019 cuando bajamos al Estadio Geba con Clapton y tuvimos un éxito rotundo con la venta de 17 mil tickets", dijo el empresario.

    "Como productora marplatense, a nosotros nos llena de orgullo porque es la primera vez en la historia de las productoras locales, que se proyectan fronteras afuera. Iniciamos un camino hasta el que hoy seguimos insistiendo y Mar del Plata es una plaza que nunca vamos a dejar", mencionó el productor de espectáculos.

    En cuanto al exito de la zona sur con la juventud y las fiestas, el empresario dijo: "Creció la población demográfica por eso tenemos año tras año, una nueva incorporación de jóvenes que entran a un mercado que antes no existía. Los que tienen 17 pasan a ser mayores y ese es el mercado nuevo que ingresa. Los lugares se van llenando y lo que está pasando con el sur es que va empujando desde Playa Grande. Los jóvenes buscan entretenimiento. Arranca temprano, a la tarde y termina a última hora de jueves a domingos".

    "Yo nunca estuve a favor de las limitaciones en mi ámbito porque limitar es controlar el mercado y ese tiene que ser libre. Uno no sabe cuántos espectadores va a haber en un show, el que decide es el público. No es una cuestión de voluntad. Tiene que ver con una diversidad de opciones para que la gente elija", explicó.

    "Nosotros este verano vinimos con la propuesta de un festival que nació en Tulum y está en Barcelona, en Israel y en Dubái. Según lo que esperábamos, nos está yendo muy bien. Hicimos un estudio de mercado sobre cuánto público creíamos que íbamos a convocar y estamos en la expectativa que habíamos tenido. Solo va a ser enero porque Mar del Plata es ese mes. Ya en febrero lamentablemente lo que tiene que ver con este rubro, no está. Para cambiar eso, habría que modificar las políticas que tienen las ciudades turísticas a nivel mundial, para facilitar que aparezca ese mercado", aclaró el representante de la productora de Destino Arena.

    "Hay productoras que vienen organizando eventos hace años y hay emprendedores, que es válido que se sumen. Acá sucede que muchos vienen y se intentan llevar la ganancia a otro lado pero lo único que se llevan son disgustos porque a la ciudad hay que conocerla. A uno le puede ir muy bien en otros lugares pero acá es especial", indicó.

    "Como en todas las actividades comerciales, no hay para todos porque hay una realidad económica que el país está pasando, estamos en los peores momentos económicos de los últimos 30 años. El mercado general, no solo el de los eventos, está muy contraído. Todo fue decreciendo año a año", mencionó el empresario.

    Sobre invertir en la ciudad y en el rubro espectáculos, Castellanos especificó: "En principio uno tiene que cumplir con los requerimientos, como las ordenanzas y las normativas, no existen trabas. Después la competencia entre colegas es libre. Cada uno elije cómo jugar. En mi caso, yo juego pensando en lo que quiero hacer, no miro al que está al lado. En la productora nosotros tenemos esa capacidad de luchar y de bregar por lo que ponemos en el mercado"

    "Lo que estamos haciendo ahora tiene mas de 9 meses de trabajo. Ahora estamos pensando en el 2024. No tenemos improvisación y eso está relacionado con el resultado de la producción y con el comercial", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo