No se registraron casos de salmonella en Mar del Plata

De ese modo lo comunicó la subsecretaría en Salud, Karina Conde, quien igualmente insistió en los cuidados a la hora de comer carnes y achuras.

Por Redacción

martes 31 de enero, 2023

Luego de las dos muertes registradas este mes y dadas a conocer la semana pasada, ambas relacionadas con el consumo de carne y achuras contaminadas, la subsecretaría de Salud, Karina Conde, comentó qué se debe tener en cuenta para no contraer salmonella.

Acerca de la manera de prevenir la enfermedad, Conde sostuvo: "Recomiendo el lavado de manos, frutas y verduras con agua segura, al igual que no realizar contaminación cruzada si procesamos productos crudos".

Sobre esto último, aclaró que es necesario "higienizar la zona" donde se manipulan los alimentos y esperar a que la carne esté "bien cocida", especialmente en la picada.

"Cuando uno comprime la carne, el líquido tiene que ser claro, no rojo. Además, hay que comprar en lugares donde los alimentos estén habilitados y sean seguros", aseguró.

En cuanto a las achuras y su consumo, manifestó: "Es posible comerlas, pero con las prevenciones mencionadas, fundamentalmente la cocción y trazabilidad"

Asimismo, indicó que en Mar del Plata "no hubo casos", sino que los reportados ocurrieron en Berazategui. "Si uno cumple las normas, evita complicaciones posteriores", concluyó la experta de la salud.

Comentarios