Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, exigió en CNN Radio que el gobernador bonaerense Axel Kicillof “arme cuanto antes una mesa para reorganizar la coparticipación” de los municipios de la provincia de Buenos Aires en el marco de la denuncia presentada por la posible adulteración de datos para beneficiar a La Matanza.
En las redes sociales, en ese sentido, también se expresaron los legisladores provinciales de la Quinta Sección Electoral de Juntos, Maximiliano Abad, Alejandro Rabinovich y Ariel Martínez Bordaisco.
Dibujaron la cantidad de habitantes para recibir más plata de la coparticipación. La Matanza recibió dinero de manera discrecional durante los últimos 12 años. Se basaron en una proyección falsa del censo 2010. pic.twitter.com/8vMXNsfAlu
— Alejandro Rabinovich (@arabinovich_ok) February 1, 2023
“Espero cuanto antes una devolución. No es solo Tres de Febrero, son todos los municipios”, aclaró Valenzuela, mientras que indicó indicó que la población de La Matanza pasó de 1.775.816 en 2010 a 1.837.774 en 2022. “Es realmente llamativo”, expresó en Los Primeros de la Tarde.
En este sentido, Valenzuela aclaró: “Soy denunciante sobre la supuesta adulteración de datos en La Matanza. El censo que acabamos de conocer confirma la idea que teníamos. ¿La población de La Matanza es la misma que la del 2010? ¿No hubo crecimiento demográfico?”.
¿LOS DATOS DEL CENSO ESTÁN MANIPULADOS?
En Mar del Plata todos los habitantes percibimos un crecimiento más grande del que registran los números del INDEC, que reconoció que había planillas que no cumplían con los estándares de seguridad.— Maxi Abad (@MaxiAbad) February 1, 2023
“Tenemos un país federal y hay una coparticipación a las provincias y luego una coparticipación entre los municipios. Viene el 16% de los recursos de la provincia… Si sube la población sube el dinero que va a un municipio y si estuvo inflado recibe más dinero y le saca plata a los demás”, aclaró.
Y confirmó: “Lo que gana uno lo pierden los demás y los perjudicados son los vecinos de otros municipios de la provincia”.
No sé si el #Censo2022 tiene inconsistencias técnicas, pero lo que seguro tiene es una enorme falta de credibilidad. Al gobierno lo precede su reputación, sus mentiras con las vacunas, la trampa de La Matanza. Dicen que somos 682.605 habitantes en MDP, pero ¿podemos creerles?
— Ariel Bordaisco (@ArielMBordaisco) February 1, 2023
“Le pedí al gobernador que se abra una mesa para revisar este tema y hay que adecuar los números de la coparticipación porque el dato sigue estando errado”, finalizó el jefe comunal.