• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aumento del pan en la Provincia: ¿Qué pasa en Mar del Plata?

    03 de febrero de 2023 - 14:45
    Aumento del pan en la Provincia: ¿Qué pasa en Mar del Plata?
    Ads

    A partir de la suba de tarifas de energía y combustible, los centros de panaderos de la Provincia de Buenos Aires anunciaron que aumentarán sus productos un 6%, desde el lunes próximo.

    Los principales aumentos que sufrieron en el último tiempo corresponden a las tarifas de electricidad y gas, además de los combustibles.

    Sobre esto, el presidente del Centro de Industriales Panaderos de Mar del Plata, Carlos Monzón dialogó con El Marplatense y explicó la decisión que tomaron para la ciudad, con respecto a la medida anunciada.

    "Hace varios días sacamos un comunicado en donde sosteníamos el precio del pan y lo reafirmo. El pasado jueves la Federación Industrial de Panaderos de la Provincia de Buenos Aires, que es la entidad que nuclea, lo ratificó con un anuncio. Mientras se sostenga el pliego estabilizador del trigo argentino, tenemos que respetar ciertas normativas acordadas con la Secretaría de Comercio Interior", dijo Monzón.

    "Hoy estamos trabajando con un pan de $380, con una especialidad de $400 y todo lo que después es pan sin sal, saborizados y demás en los $420. Algunos dicen que esos costos no los pueden mantener como el comunicado de este viernes por parte del Centro de Panaderos del Conurbano Bonaerense en el cual consideran que el pan tiene que aumentar. Eso queda explícitamente librado a cada industrial y tiene la libertad de poder hacerlo, mientras que respete los precios que se acordaron con la secretaría de comercio", aclaró el presidente del Centro de Industriales Panaderos de Mar del Plata.

    Desde el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA), la entidad que congrega a los trabajadores de la Provincia, afirmaron que por el momento, gracias al buen funcionamiento, no tienen proyectado un incremento en los valores.

    "La harina subsidiada que llega al panadero, de los molinos que no están dentro del fondo estabilizador del trigo, tiene un costo que hoy no llega a lo que paga el panadero la bolsa, que está entre $2000 y $2100. Los molinos la tienen a $2400 o $2500 que llega al comercio a más de $3000 y es mucha la diferencia, por eso estamos tratando de que se sostenga durante todo el invierno", continuó Monzón.

    Esta decisión se diferencia de Buenos Aires en donde confirmaron que con el incremento de precios anunciado, el valor sugerido del kilo de pan rondará desde el lunes entre los $460 y los $480.

    "Hace mucho no somos tapa de noticia porque estamos cumpliendo con lo acordado con el Gobierno y los molinos están cumpliendo con los panaderos que reúnen las condiciones para recibir esa harina subsidiada. Por eso mantenemos la decisión", concluyó el presidente del Centro de Industriales Panaderos de Mar del Plata.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo