"El cuidado en la trazabilidad de los alimentos es fundamental para la salud"

Lo aseguró la licenciada Patricia Fortina, quien se refirió a la responsabilidad de productores, distribuidores y consumidores en la cadena de suministro de alimentos, ante las últimas noticias que involucraron intoxicación y muerte por ingerir comida en mal estado.

Por Redacción

sábado 4 de febrero, 2023

Dos hombres fueron internados en el partido bonaerense de Berazategui con cuadros de diarrea, vómitos y fiebre, uno de ellos en estado grave, tras haber consumido carne, y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires investiga un posible brote de origen alimentario que ya causó dos muertes en la misma localidad.

En este contexto, la licenciada Patricia Fortina dialogó con Mitre Mar del Platra y destacó la importancia de la higiene y las medidas a tomar para evitar intoxicaciones y la responsabilidad de todos los actores en la cadena de distribución y consumo de alimentos.

"El cuidado en la trazabilidad de los alimentos es fundamental para la salud.  Luego depende de nosotros, los que consumimos por la cocción, hay que utilizar la tabla adecuada, no cortar el tomate y la carne cruda con el mismo cuchillo, por ejemplo", dijo.

"Si bien estas cosas las sabemos, es importante siempre remarcarlas, como al higiene de manos y alimento. Siempre el lavado de manos es con agua y jabón y muchas veces al día especialmente, antes de preparar los alimentos", agregó.

"La cadena de frío tenemos que mantenerla nosotros y si cocinamos carne, la carne debe estar cocida a 80 grados de cocción", informó.

"Además, en épocas de calor, esto aumenta la presencia de esos microrganismos que hacen favorables este tipo de intoxicaciones", aseguró.

"Los grupos de riesgos  son los bebes y los adultos mayores en los bebés hay que tener especial cuidado. El amamantamiento los protege muchísimo y es fundamental en los primeros meses", explicó.

Escuchá la nota completa:

Comentarios