Conmoción global por el sismo en Turquía y Siria: la Unión Europea, Ucrania e Israel ofrecieron ayuda

El Consejo Ejecutivo del bloque continental se declaró de luto por la tragedia que le costó la vida a cientos de personas a ambos lados de la frontera, incluyendo regiones ya devastadas por la guerra.

Por Redacción

lunes 6 de febrero, 2023

La Unión Europea (UE) ha mostrado este lunes su “solidaridad” y su disponibilidad a “ayudar” tras la muerte de más de 600 personas a causa de un terremoto de magnitud 7,4 en la escala abierta de Richter en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria.

“Profundamente entristecido al enterarme esta mañana del devastador terremoto que ha azotado partes de Turquía y Siria”, ha dicho el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Twitter.

“Mis profundas condolencias a las muchas familias que han perdido vidas y una rápida recuperación a los heridos. La UE muestra su total solidaridad con ustedes”, ha manifestado.

En esta línea se ha expresado el Alto Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, que ha lamentado que el seísmo ha matado a “cientos” de personas y “ha herido a muchas más”. “Nuestros pensamientos están con los pueblos de Turquía y Siria. La UE está dispuesta a ayudar”, ha recalcado.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha mostrado su “total solidaridad” con “el pueblo de Turquía y Siria” tras el “mortal terremoto”. “Estamos de luto con las familias de las víctimas. El apoyo de Europa está ya de camino y estamos preparados para seguir ayudando de cualquier forma que podamos”, ha valorado.

La UE ha activado este lunes el Mecanismo de Protección Civil para coordinar la respuesta al terremoto, según ha confirmado el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, quien ha señalado en un mensaje en redes sociales que el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias de la UE ya coordina el despliegue de equipos de rescate de Europa, siendo Países Bajos y Rumanía los primeros estados miembro que han ofrecido asistencia.

Fuente: Infobae.

Comentarios