• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Salud y bienestar

    Cáncer de piel: cómo prevenirlo

    De acuerdo con la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer se registran entre 1 y 2 millones de casos por año en todo el mundo.

    07 de febrero de 2023 - 16:31
    Cáncer de piel: cómo prevenirlo
    Ads

    El sol no es el único que afecta a la piel, las lámparas solares y las camas o cámaras de bronceado también emiten radiación ultravioleta (UV).

    “La exposición a éstas, causa el envejecimiento prematuro de la piel y daños que pueden resultar en cáncer de piel” explica el Dr. Carlos Silva, médico oncólogo.

    Estar atentos a los síntomas

    Conocer el cuerpo, que lunares tiene y la morfología o prestar atención a las llagas o lesiones que no terminan de cicatrizarse, es una herramienta muy eficaz.

    Aparecen nódulos rojos y firmes, o bien, lesiones planas con superficie escamosa y costras.

    El melanoma aparece en cualquier parte del cuerpo que no ha sido expuesta al sol o en un lunar que puede volverse canceroso. En los hombres se presenta en el rostro o en el cuerpo y en las mujeres, en la parte inferior de las piernas.

    Los síntomas de este son áreas grandes de color marrón, lunares que cambiaron de color o que sangran, lesión pequeña con borde regular y partes azules o blancas y una lesión que pica o arde en las manos o las plantas de los pies.

    Por su parte, LALCEC continúa con sus acciones para concientizar a la sociedad sobre los diferentes tipos de cáncer en toda Argentina. “La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que año a año se reportan entre dos y tres millones de casos de cáncer de piel en el mundo. Es fundamental considerar que gran parte de la población corre el riesgo de desarrollarlo”.

    Medidas de prevención

    • Colocarse protector solar a diario, de mínimo un FPS 30+, media hora antes de la exposición al sol y volver a aplicarlo cada 2 horas, o aún con mayor frecuencia si se moja o hay sudoración profusa.
    • No exponerse a la luz solar por un tiempo prolongado, evitando el sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.
    • Exfoliar la piel de manera diaria y aplicarse crema después de la ducha cuando la piel aún está húmeda, ya que favorece la retención del agua y una mayor absorción.
    • Utilizar anteojos con filtro UV.
    • Hidratarse adecuadamente: se sugiere aumentar el consumo de agua potable fresca, bebiendo al menos 8 vasos al día y llevar una dieta equilibrada y variada en proteínas, vitaminas y ácidos grasos es clave, ya que ayuda a formar nuevas células y mantener nutrida nuestra piel. También adherir algunos alimentos que son extremadamente beneficiosos y le otorgan un aspecto más sano, saludable y radiante a la piel como el chocolate negro, la avena, la zanahoria, la naranja, la palta, el tomate, kiwi, frutos rojos, pepino y nuez.
    • La consulta dermatológica.
    Temas
    • cáncer de piel
    • prevención

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo