• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Potenciar Trabajo: "El Gobierno hace demagogia para generar puestos de trabajo y despide gente"

    07 de febrero de 2023 - 12:35
    Potenciar Trabajo: "El Gobierno hace demagogia para generar puestos de trabajo y despide gente"
    Ads

    Organizaciones sociales de Mar del Plata se manifestaron este martes en el Asilo Unzué, en el marco de un reclamo nacional por los 160 mil despidos que se anunciaron en el plan Potenciar Trabajo.

    En cuanto a esto, el dirigente y referente del Polo Obrero, Walter Orozco dijo: "Esta acción se está replicando en todas las provincias, en más de 125 cortes de ruta y bloqueos de acceso porque hay 160 mil despidos que este mes cobraron la mitad y finalmente en marzo van a dejar de percibir sus salarios a través del Potenciar Trabajo. Son todos compañeros que se encuentran realizando tareas y actividades. No pudieron actualizar en el sistema de validación porque no tenían los recursos técnicos.

    "Estamos hablamos de un Gobierno Nacional que está llevando adelante la agenda del fondo monetario y 160 mil despidos que acá en Mar del Plata son más de 1200, según nuestros cálculos. En la unidad piquetera que salió hoy a la calle, somos unas 500 personas que cobraron la mitad este mes y que actualmente están trabajando en la industria, en los locales gastronómicos, en los hoteles, en el cordón frutihortícola, en el puerto y en el pescado" aclaró Ozrozco.

    "Hay un ajuste y un golpe contra los trabajadores y lo denunciamos hoy acá porque el Gobierno y el Frente de todos hace demagogia con un proyecto que se llama ciudad limpia para generar puestos de trabajo, mientras paralelamente despide a 160 mil personas", indicó el referente.

    "Las organizaciones oficialistas no están moviendo un dedo con respecto a eso y ellos también tiene compañeros que dejaron de percibir el Potenciar Trabajo pero como son cómplices del ajuste, hay que romper con eso y salir a la calle", expresó Orozco.

    "Se eligió el Asilo Unzué porque acá está el Ministerio de Desarrollo Social de Nación. Tenemos reclamos tanto a nivel nacional como local de convenios que no se cumplieron. Están en plena campaña política haciendo lo suyo pero no nos cumplen con las reivindicaciones que vienen prometiendo hace más de un año", aclaró el dirigente.

    "Estamos en una situación sumamente grave. Hay una intencionalidad por parte del gobierno porque durante todo el 2022 fueron llevando adelante diferentes ajustes con distintas insignias. Todas esas familias no mejoraron su situación económica a través de algún trabajo genuino bajo relación de dependencia sino, que fue una decisión arbitraria la de los despidos", indicaron desde el Polo Obrero.

    "Esto es en el marco de un reclamo de reincorporación de las 160 mil personas despedidas arbitrariamente, que están trabajando y se dedican a un montón de actividades de la economía popular a quienes dejaron sin el único ingreso que tenían que son unos miserables $30 mil", concluyeron desde el sector.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo