• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Polémica por la repitencia en la secundaria: "El deterioro de estos últimos años se va a profundizar"

    09 de febrero de 2023 - 16:51
    Polémica por la repitencia en la secundaria: "El deterioro de estos últimos años se va a profundizar"
    Ads

    A mediados del año pasado, el gobierno Bonaerense presentó un documento preliminar en donde se pretendía eliminar que los alumnos de secundaria repitan por tener más de dos materias adeudadas. El tema generó polémica a nivel nacional, sin embargo este jueves cuando se lo intentó tratar en el Consejo General de Cultura y Educación, finalmente se dio un paso atrás.

    “A la educación secundaria hay que modificarla, pero no pensamos hacerlo a las trompadas y sin consensos", dijo el director general de cultura y educación, Alberto Sileoni tras la postergación de la reforma y también agregó que van a "modificar algunas cuestiones, pero no esas cosas. Nos va a llevar más tiempo y vamos a trabajar en consenso con los directivos de las escuelas".

    Sobre esto, El Marplatense consultó al ex secretario de Educación, Luis Distefano, para plantear el panorama que se presentaría en caso de aprobarse este proyecto de no repitencia.

    "Nos sorprendió este proyecto de resolución para modificar el régimen académico de secundaria que se trata este jueves en el Consejo General. Por ahora no se aprobó pero plantea que se ponga en vigencia a partir del primero de marzo y establece modificaciones que por supuesto algunas pueden ser positivas pero en su gran mayoría no", dijo Distefano.

    "No es solo la no repitencia sino que elimina esta posibilidad de que el alumno repita, se arman agrupamientos de materias. Un estudiante va a estar en primero, la única forma de que repita es que se lleve todas las materias, la calificación numérica desaparece, solo se pone a fin de año", aclaro el ex secretario de Educación.

    "Va a seguir con este formato de pandemia, lo cual para un alumno que está aprobando safando y otro que puede tener un 10, hoy no va a tener diferencia. Si el alumno no aprueba, no va a haber más mesas de examen, comisiones evaluadoras. Los profesores van a tener estudiantes en sus cursos que saben, otros que no y deben. En la práctica es inaplicable", explicó Distefano.

    Dentro del sistema educativo bonaerense se estima que hay en la actualidad alrededor de un millón y medio de alumnos. Según las cifras que manejan desde el gobierno de Axel Kicillof, en promedio repiten 140 mil estudiantes por año.

    "Además de lo académico, también las cuestiones que preocupan son las de convivencia. Cada vez hay menos herramientas para trabajar los límites con los alumnos adolescentes que lo requieren. Lo vemos en la sociedad hoy, con situaciones graves que se dieron de violencia. Se baja el tema de las sanciones punitivas, todo tiene que ser una reflexión. Si un alumno le pega a otro o que insulta a un docente, tiene que convivir y pensar en lo que hizo porque no existe otra cosa para hacer", expresó ex secretario de Educación.

    "Todo a lo que apunta esta modificación va a ser más difícil la convivencia en las escuelas, más complejo que los alumnos aprendan, que el profesor pueda trabajar y enfocarse en el conocimiento. El deterioro que vamos viendo en estos últimos años se va a profundizar", indicó Distefano.

    Si a nuestros alumnos les damos educación de calidad y sin adoctrinar, "ellos" no pasan de año y no son gobierno nunca más pic.twitter.com/eCvRyybpUK

    — Prof. Luis Distefano (@DistefanoLuis) February 8, 2023

    "Es un formato que se podría pensar para la universidad pero para un adolescente no. Un profesor va a tener alumnos de distintos años en su curso porque es un agrupamiento único entonces no se pueden enfocar para dar clases. No pueden sancionar, los chicos están todo el día conectados con el celular, no prestan atención, llegan tarde y además se le suma que no tengan claros los contenidos de los años anteriores que son indispensables para avanzar", continuó desde el área de educación.

    "Se trata de este falso concepto de que la secundaria es obligatoria y por lo tanto es un derecho y como lo es, todos tienen que tener el título. Es avanzar en esa línea, que en la práctica la bajada era esa pero hoy con este régimen académico queda ya formalizado y escrito. Es lamentable porque es alejarnos del futuro que necesitamos como país", concluyó Distefano.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo