• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Expertos advierten que la actividad económica se enfriará este trimestre

    12 de febrero de 2023 - 11:28
    Expertos advierten que la actividad económica se enfriará este trimestre
    Ads

    Luego de caer en diciembre, la actividad de los principales sectores económicos se enfriará aún más en este trimestre, según economistas. Esto enmarcado en un escenario de inflación que pareciera volver a acelerarse en enero, traccionada por los alimentos.

    La industria y la construcción sufrieron bajas del 2,7% y 10,6% interanual en el último mes del 2022. Ese retroceso, que comenzó a dar señales en octubre, hace prever un enfriamiento aún más fuerte para el primer trimestre del año, en parte por las trabas para acceder a dólares que la industria necesita para producir. También influye la suba de los costos de la construcción en dólares.

    Para el economista Jorge Neyro, en este primer trimestre, el crecimiento tendería a cero y explicó que la construcción atraviesa una “etapa recesiva más, mientras que la industria recién muestra caídas interanuales”, según destacó.

    En la misma línea, Fausto Spotorno, de la consultora Orlando Ferreres & Asociados, dijo que a los números en rojo del primer trimestre se sumarían contracciones entre abril y junio. Si ese escenario se produce, la actividad habrá entrado en recesión justo antes de las elecciones primarias previstas para agosto. “Es posible un escenario de recesión para el segundo trimestre del año”, sostuvo.

    Para el economista Lorenzo Sigaut Gravina, de la consultora Equilibra, “también está el tema de la sequía que se suma a la cuestión electoral”. Mientras que Sebastián Menescaldi, de EcoGo, hizo notar que ya desde septiembre pasado “comenzó a notarse un sesgo recesivo” y agregó que “esa señal impactó negativamente en las importaciones y la inversión”.

    El consenso entre los expertos se ubica en que el Gobierno introducirá incentivos en la economía para sostener la producción en el segundo trimestre del año. A esto se sumará la entrada en funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner, prevista para julio y que fue confirmada por el ministro de Economía, Sergio Massa. Permitirá un ahorro en importaciones de energía para 2023.

    El presidente Alberto Fernández aseguró que la economía argentina es la segunda que más crece luego de China. Para mantener ese ritmo, el país debería buscar más inversiones en el sector energético y aminorar las restricciones al acceso de dólares, estiman especialistas.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo