• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Comienza una nueva rueda testigos en el juicio por Lucía Pérez: las claves antes de los alegatos finales

    13 de febrero de 2023 - 09:40
    Comienza una nueva rueda testigos en el juicio por Lucía Pérez: las claves antes de los alegatos finales
    Ads

    Le quedan dos semanas, como mucho, al segundo juicio por la muerte de Lucía Pérez. Y probablemente de acá al miércoles se agoten las audiencias con los testigos. Este lunes y martes van a declarar los convocados por las partes acusadoras, el fiscal Leandro Arévalo, en nombre del Estado, y las abogadas Verónica Heredia y Florencia Piermarini en representación de la familia de la chica de 16 años, presuntamente abusada antes de morir por Matías Farías en complicidad con Juan Pablo Offidani en octubre de 2016.

    El miércoles, en tanto, el Tribunal Oral 2 de Mar del Plata, escuchará los testimonios propuestos por la defensa de los imputados. Y luego, habrá que ver si antes o después del feriado de Carnaval, las cuatro partes expondrán sus alegatos de cierre antes del veredicto, que se estima para los últimos días de febrero.

    Esta previsto que este lunes declaren cinco policías bonaerenses que participaron de las actuaciones posteriores a conocerse la muerte de Pérez: algunos registros en la escena del presunto crimen, en la casa de Farías, otros hicieron las primeras entrevistas y contactos con dos amigas de Lucía y con el hermano y la madre de la víctima, en la comisaría 13 de Mar del Plata y otros participaron de la detención de los acusados, al día siguiente de la muerte.

    También va a declarar una enfermera que estaba a cargo de la coordinación de la salita de salud pero que ese sábado de fin de semana largo no fue a trabajar. Dejó la guardia del centro sanitario en manos de De la Colina, que por entonces era subsecretario de Salud municipal.

    Después de que el Tribunal Oral 1 de Mar del Plata absolviera a los acusados en un juicio realizado en 2018, el Tribunal de Casación de la Provincia anuló el fallo y, en lugar de dictar una sentencia, mandó a hacer de nuevo el juicio. Consideró que los jueces Facundo Gómez Urso, Pablo Viñas y Aldo Carnevale no sentenciaron con imparcialidad y ordenó iniciarles juicio político.

    Sin posibilidad de sumar pruebas para este segundo debate oral, las partes defensoras sostienen que Farías (28) y Offidani (47) son inocentes. Se sabe que el acusado más joven invitó a Lucía a su casa, que tuvieron sexo y que tomaron cocaína, presuntamente en grandes cantidades, según el propio Farías le dijo al médico y a los policías.

    Para el fiscal y las abogadas, en cambio, Pérez murió en el contexto de un abuso sexual. Esa hipótesis es respaldada por el Estado nacional: la primera audiencia de este juicio la presenciaron in situ Horacio Pietragalla, secretario de Derechos Humanos nacional, y Estela Díaz, ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.

    La defensora de Farías, María Laura Solari plantea que la adolescente murió por el abuso de cocaína. Y se respalda en la actitud de su defendido, que nunca huyó, ni se escondió: llevó junto a Offidani a la chica a la Unidad Sanitaria, se quedó allí hasta que De la Colina confirmó su muerte y acompañó a los policías a buscar a una amiga para ubicar a la familia, además de abrirles la puerta de su casa y darles, a los agentes, las pertenencias de la víctima, en calidad todavía de testigo. Claro, antes se dedicó junto al otro imputado a “limpiar” la escena de drogas y dinero proveniente del narcomenudeo al que se dedicaba.

    Para los acusadores, Farías era un transa barrial que, además de haberle vendido drogas el día anterior en la puerta de la escuela a Lucía y sus amigas (lo que les valió a los imputados una condena de ocho años de prisión en el primer juicio), usó su poder para darle cocaína en exceso y abusar sexualmente de ella entre las 10 y las 15 de ese sábado.

    En la última audiencia de la semana pasada, los médicos forenses repitieron lo que ya habían firmado en los papeles y declarado en el juicio anterior: que Pérez murió por una “asfixia tóxica” producida por la cocaína, presuntamente ingerida en grandes cantidades, y que no se encontraron signos de violencia sexual, aunque eso no les permite descartar el abuso. Uno de los médicos habló de evidencias de sexo “brusco”.

    Además, negaron la posibilidad de que haya existido un “empalamiento”, que fue de lo que habló la fiscal de instrucción María Isabel Sánchez apenas ocurrido el caso. La investigadora también había dicho que el cuerpo de la joven fue lavado, pero los forenses lo consideraron poco probable. La chica llegó a la salita de salud vestida y, según declaró su mamá Marta, tenía olor a limpio y las uñas cortas.

    El juicio se encamina a una discusión clave: sobre si hubo consentimiento o no. Para las abogadas Heredia y Piermarini y el fiscal Arévalo no pudo haberlo jamás dada la relación de poder entre el dealer y la menor. Para la defensa, hay que considerar que el consentimiento en una persona de 16 años está contemplado en la ley.

    La parte acusadora sostiene que el caso no va por la materialidad de los hechos. Saben que desde las pruebas “físicas” será muy difícil comprobar la falta de consentimiento. Ni la autopsia ni los informes médicos por ahora son claros en relación al abuso. No lo descartan, pero la falta de certeza favorece el principio de “inocencia del reo”, dice la ley.

    Se espera para el martes la declaración de una médica cuya identidad es de carácter reservado. Si no es por su testimonio, entonces, la clave para confirmar la acusación será que el fiscal y las abogadas de la familia Pérez puedan demostrar el contexto de la muerte: abuso, drogas y poder entre un hombre mayor y una mujer menor de edad.

    Fuente: Infobae

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo