Emvial: "Hicimos más de 120 mil metros cuadrados de bacheo, pavimento y asfalto"

Así lo dijo el presidente del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público, Mariano Bowden con respecto a las obras que realizan de mantenimiento en la ciudad. Además enumeró los trabajos de recambio de iluminación LED en barrios, plazas y en Punta Mogotes.

Por Redacción

domingo 19 de febrero, 2023

En un constante mantenimiento de la ciudad, desde el Emvial se realizan distintas tareas de bacheo, asfaltado e iluminación, obras pedidas por los vecinos y ya acumulan un total de 69 espacios públicos renovados.

Una de las más recientes y grandes restauraciones fue la de las torres de iluminación en Punta Mogotes, donde re realizaron trabajos de pintura, reparación y mantenimiento de las 13 columnas en donde se cambiaron 372 focos por tecnología LED. Ya son casi 70 los espacios públicos como parques, plazas y paseos comerciales que cuentan con esta tecnología que no solo es amigable con el ambiente, sino que también tiene mayor durabilidad.

Sobre esto, el presidente del Ente Municipal de Vialidad y Alumbrado Público (Emvial) Mariano Bowden dialogó con CNN Radio (FM 88.3) y expresó: "Terminamos un 2022 con un montón de trabajo y extendimos los primeros días de enero para tratar de bajar un poquito algunos labores, sobre todo en la parte más céntrica. Nosotros tratamos de no cumplir mucho la veda de obras, que deriva de una ordenanza municipal que no permite hacer determinadas obras durante el verano".
"Intentamos no afectar durante la temporada y más con una como la que viene siendo con tanta gente, y tantos autos. Si nosotros le sumamos más entorpecimiento del tránsito, generamos más perjuicios que beneficios", indicó Bowden.
 "Este año lo arrancamos bien, seguimos trabajando en los barrios Las Avenidas, Termas Huinco, Bernardino Rivadavia. Estamos trabajando con continuación de bacheos, pavimentos y sobre todo de hormigón, el cual necesita por lo menos una semana de curado para que pueda fraguar bien y que no pierda resistencia. Algunos fueron en Colinas de Peralta Ramos, en Estrada, Zacagnini que son obras que empezamos a charlar con los vecinos", dijo el Presidente del Emvial.
"Van 14 cuadras hechas de cordón cuneta y vamos a llegar a 20, hasta Estrada. Eso, a través del régimen de construcción para mejorar, lo pagan los vecinos. Es una ordenanza y un régimen que lo financian ellos y el Municipio. No había grandes inundaciones pero era necesario tener dónde escurrir", aclaró Bowden.
"Si tuviésemos ayuda de Nación, tendríamos mucho más empuje. Aparte de lo que se le solicita a los vecinos, el Municipio financia el 80%, por eso sería necesaria mayor ayuda", explicó desde el Emvial.
"Las obras de recambio y potencialización a luces led, como la obra de las trece torres o columnas altas que tienen más de 22 metros cada una, con mantenimiento total para garantizar la durabilidad por muchísimos años. Se cambiaron más de 370 reflectores. Esto es parte de una obra mucho más grande que planea continuarse en Avenidas como Edison, Mario Bravo, Polonia, Libertad, Jara y Alió que esperamos terminar dentro del primer cuatrimestre de este año", indicó Bowden.

"Son obras que demandan mucho los vecinos. También tenemos previstas 32 plazas para alcanzar 100. Trabajamos en arterias principales, calles que son troncales barrialmente que tienen una densidad particular por comercios o edificios", mencionó el Presidente del Emvial.
"La obra de recambio de avenidas lo hicimos con fondos de infraestructura municipal y el resto de las obras fue con presupuesto propio. Las plazas fueron con la licitación pública que la hicimos el año pasado y con la venta de chatarra que existía acumulada en el Emvial y con eso pudimos juntar dinero que nos va a permitir hacer más, dijo Bowden.
"El índice de inflación que toma el IPC, cuando uno va al mayorista es más grande y de ahí nosotros sacamos nuestros insumos. Por suerte el año pasado, para financiar una obra tuvimos acompañamiento de la Secretaría de Hacienda. Ejecutamos un 140% del presupuesto de la rendición de cuentas. Por eso pudimos terminar mucho de lo que hicimos, como los más de 120 mil metros cuadrados de bacheo, pavimento y asfalto. En eso mucho tuvo que ver el FIM, subsidios que hace la Provincia para los Municipios, que no tienen en cuenta estas redeterminaciones o mayores costos y tenemos que terminar financiando nosotros", concluyó desde el Emvial.

Comentarios