• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Limpieza en playas: "Queremos ver una ciudad más limpia y amigable con el medioambiente"

    19 de febrero de 2023 - 19:56
    Limpieza en playas: "Queremos ver una ciudad más limpia y amigable con el medioambiente"
    Ads

    En el marco de las actividades de cuidado y sustentabilidad de las playas, un grupo de jóvenes por parte de la Municipalidad junto a la agrupación Embajadores Verdes, se acercó este fin de semana a realizar recolección de residuos y colillas en Playa Grande, además de la producción de colilleros portátiles con materiales reciclados.

    Los colilleros están hechos con materiales recolectados como cajas de cartón y sachets de leche. También realizaron un proceso de tamización de arena en donde pudieron retirar colillas y entregaron bolsas para que la gente tire sus residuos.

    Sobre esto, el director general de transparencia y cercanía de la Municipalidad de General Pueyrredon, Julián Bussetti dijo: "Además de recolectar residuos y de la importancia de la separación de los mismos, dimos varias charlas sobre reciclaje y enseñamos a hacer colilleros sustentables para que las personas que van a las playas, se lleven las colillas que es un acto muy importante".

    "Todas estas acciones se hacen desde las ONG, están ayudando a potenciar el trabajo que ya se está haciendo desde la Municipalidad. Hay un equipo de 45 chicos promotores ambientales que en lo que va de enero, además de dar varias charlas y estar en permanente contacto con los turistas y vecinos de Mar del Plata, entregaron más de 30 mil bolsas verdes justamente para seguir separando los residuos", expresó desde la Municipalidad.

    "Por suerte cada vez somos más los que nos sumamos a esta iniciativa y queremos ver una ciudad más limpia y amigable con el medioambiente", aclaró el colaborador con el medioambiente.

    "Lo de las colillas es muy importante. Todavía hay mucha gente que sigue dejándolas en la arena y eso genera una contaminación terrible. Por cada una se estima que se contaminan entre 8 y 10 litros de agua y tarda 10 años en degradarse. Es muy peligroso porque puede ser ingerida por cualquier animal que vive en el mar", explicó Bussetti.

     

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Julián Bussetti (@julian_bussetti)

    "Por eso incentivamos a que se recolecten. Que cada turista o vecino se la lleve consigo y para eso hicimos estos colilleros reciclables en donde depositas tus colillas para tirarlas más tarde. Esos fueron hechos con materiales reciclables como pueden ser restos de cartón", sumó Bussetti.

    "Los residuos que se juntan se los separa y todo lo que es reciclable se lleva a una de las cooperativas que actualmente en nuestra ciudad se encargan de procesarlos", mencionó el Director General de Transparencia y Cercanía.

    Las actividades son voluntarias y siempre es necesario que se sume más gente para ayudar. Por eso a quien le interese inscribirse, lo puede hacer a través de la página del voluntariado.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3292 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo