Gripe Aviar: recomendaciones y lo que hay que saber sobre el virus

Jorge Geffner, virólgo, habló en CNN Radio sobre el crecimiento de la gripe aviar en el mundo y los casos que se presentaron en el país.

Por Redacción

lunes 20 de febrero, 2023

Jorge Geffner, virólgo, habló en CNN Radio sobre el crecimiento de la gripe aviar en el mundo y los casos que se presentaron en el país: "Son casos que debemos seguir".

En CNN Primera Mañana, el especialista advirtió que nunca se vio una extensión tan grande en el mundo. Y agregó: "Es un virus que cambia mucho y el riesgo es que adquiera capacidad de contagiarse de persona a persona".

En este sentido, Geffner destacó que el virus ya mostró capacidad para contagiarse entre personas y que mostró una "muy alta letalidad". "Por eso las políticas de prevención deber ser dramáticas", comentó.

También resaltó casos en donde fueron animales mamíferos los que contrajeron el virus. Y argumentó: "Éste presenta capacidad de saltar entre especies. Cuanto más se extienda el virus entre aves y mamíferos, es más probable que afecte a los humanos".

En cuanto a las recomendaciones para evitar un posible contagio, Geffner sugirió no tocar ni establecer un contacto directo con aves moribundas. Como también evitar acercarse a aves silvestres.

"No hay riesgo por consumo de productos avícolas", resaltó el virólogo.

Comentarios