• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Febrero en Mar del Plata: 128 alcoholemias positivas en diez días

    22 de febrero de 2023 - 08:00
    Febrero en Mar del Plata: 128 alcoholemias positivas en diez días
    Ads

    La temporada recibió con tres millones de personas a Mar del Plata y ello, sumado al "boom" de la nocturnidad, afectó al crecimiento de los siniestros viales. De ese modo, el Director de Tránsito del Municipio, Héctor Ragnoli, manifestó que tienen "controles permanentes en la Normandina" porque no pueden permitir que quienes salen de ahí vuelvan conduciendo".

    La Ley de Alcohol Cero comenzó a regir desde este año en Buenos Aires, pero en la ciudad se aplica hace más de cuatro años y con ese respaldo, Ragnoli explicó: "Las leyes no cambian conductas, sino que son el control, la penalización, la concientización y la rehabilitación de los contraventores hacen la diferencia".

    "Las buenas políticas de salud pública deben estar orientadas hacia la prevención de las intoxicaciones. Pensaban que la reglamentación iba a disminuir los siniestros, pero pese a la reducción del consumo, es un problema cultural", añadió.

    Sobre esto último, destacó que aún "hay hechos aislados de personas alcoholizadas", por lo que el gran problema es la "escasez de controles" en las cercanías a eventos donde se consume -como en la Fiesta de la Cerveza-.

    A su vez, informó que en los primeros diez días de febrero realizaron 6.586 actas de constataciones, donde secuestraron 101 motos, 117 autos y 128 dieron alcoholemia positivo.

    En consiguiente, comentó que "cada 100 mediciones, entre el 3 y 4% tienen alcoholemia positiva" -de 3 a 7 conductores-.  Allí, rescató que en la temporada pasada "un 30% de personas estaban alcoholizadas mientras conducían".

    "Alrededor de 350 motos son secuestradas por mes y de ellas, el 30% nunca son retiradas", sostuvo en otro de los datos aportados por Tránsito.

    Acerca de esta idea, continuó: "Tenemos controles en la bajada a la Normandina porque no debemos permitir que quienes salen de ahí vuelvan conduciendo. Además de los permanentes, hay que controlar en toda Mar del Plata".

    En paralelo, subrayó que este miércoles, jueves y viernes tienen charlas de concientización obligatorias con casi 180 personas que dieron alcoholemia positivo, que se ven obligados a concurrir porque en caso contrario se les triplica la multa.

    Asimismo,  cabe aclarar que a quien se niegue al control se le suspenderá la licencia por 18 meses -pena máxima-, mientras que antes la suspensión era por seis.

    Dentro de las faltas más comunes, el Director de Tránsito puntualizó en: VTV, seguros, licencias de conducir, utilización de casco y transporte de menores en motocicleta.

    "Hablamos de conductor designado, pero el resto debe ser responsable también. Si no usan el cinturón de seguridad, en un choque mueren ellos también", concluyó.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo