El ex gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, se encuentra en Mar del Plata para recorrer la ciudad, hablar con vecinos, turistas, comerciantes, entre otros sectores . Recientemente el ex mandatario del norte argentino se mostró junto al gobernador cordobés Schiaretti, lo que generó un montón de especulaciones respecto a sus aspiraciones políticas de cara a la carrera electoral del 2023.
En diálogo con Mitre Mar del Plata (FM 103.7) el excandidato a vicepresidente compartió su análisis sobre el presente del país y el futuro.
"Por lo que vi y hablé, es una buena temporada en la ciudad y la costa en general. Nos hace falta tener buenas noticias a los argentinos y es por la resiliencia y el esfuerzo de todos", comenzó diciendo.
La industria del conocimiento, como uno de los motores de crecimiento de nuestro país. Muchas gracias a #FACTURANTE y a #PONCE por recibirnos Junto a @UrtubeyJM. pic.twitter.com/QuupWM3IXC
— German Pavone (@GermanPavone) February 22, 2023
"Estamos acostumbrados a la resignación histórica y colectiva. De que estamos destinados al fracaso a no crecer. Estoy convencido que Argentina puede ser potencia y ya lo hemos sido", añadió.
"Argentina tiene recursos naturales y, por ejemplo, como sucede aquí en Mar del Plata hay industria, economía del conocimiento", destacó.
"Debemos saber de qué manera podemos generar desarrollo y conocimiento y de qué manera podemos trabjaar sobre esos recursos", puntualizó.
Consultado sobre la foto junto al gobernador Schiaretti, Urtubey dijo: "Quiero aportar al cambio de la agenda de Argentina yo quiero que podamos visbilizar que se puede ser potencia. Parece que tanto de un lado u otro, el único camino que proponen es el ajuste, la autoflagelación. Entedemos que es posible otra Argentina y por ese camino estamos".
"Al final del camino la grieta nos lleva al mismo lado. Algunos piensas que es el camino y otros nos mienten con la inlfación", sostuvo en referencia al Cambiemos y el Kirchnerismo.
"Desde nuestro punto de vista entendemos que hay que hacer foco en las personas y hay que hacer foco en lo que la Argentina pueda exportar de todo, desde comodities hasta conocimiento", resaltó.
"Tenemos una camada de jóvenes talentosos y lo veo acá y en otros lados del país. Hay que lograr que quienes toman decisiones tiene que entender cómo funcionan las cosas de verdad", sentenció.
"Hay que ordenar las cuentas de las Argentina . El grave problema es que los espacios mayoritarios políticos del país son conducidos por personas que se creen más importantes que las institutciones. No son dueños del gobierno y de la gente eso es una calamidad", sentenció.
Escuchá la nota completa: