• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Lamb Weston en Mar del Plata: "Es el camino al desarrollo y no lo vamos a abandonar"

    23 de febrero de 2023 - 14:46
    Lamb Weston en Mar del Plata: "Es el camino al desarrollo y no lo vamos a abandonar"
    Ads

    Se oficializó este jueves la instalación de una nueva planta en el país, ubicada en el Parque Industrial de Mar del Plata, se trata de la firma estadounidense Lamb Weston, con una inversión de US$ 240 millones.

    Esta nueva planta producirá papas prefritas congeladas, puré en escamas y fécula de papa, se informó. El emprendimiento “generará más de 150 empleos directos y 3 mil indirectos y su producción se destinará en un 90% a exportaciones que saldrán desde el Puerto de Mar del Plata”, indicó Industria.

    Sobre esto, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo en el Ministerio de Economía, José de Mendiguren participó de la colocación de la piedra fundamental para la instalación de una nueva planta de la firma estadounidense Lamb Weston en el país para la elaboración de papas prefritas congeladas, puré en escamas y fécula de papa en el Parque Industrial.

    "Este proyecto es un camino al desarrollo nacional. La Argentina creció en muchas oportunidades pero no se desarrolló. Y eso no es espontáneo, se trata de crear las herramientas para ir a donde uno quiere llegar. Y si el país tiene un problema estructural que es el que nos lleva a crisis repetidas y cada pocos años, es por la restricción externa, un modelo primarizado que exporta lo que vale poco e importa lo que vale mucho", dijo el secretario de Industria y Desarrollo Productivo en el Ministerio de Economía.

    "Argentina exporta a razón de 400 dólares la tonelada e importa a 1600 dólares. No hace falta ser un gran economista ni estadista para darse cuenta de que esos números no van. Y cuando llegan  las crisis, nos debatimos en muchas cosas, sobre si hay que devaluar, si conseguimos plata para cubrir el endeudamiento pero nunca discutimos a fondo la causa central que nos lleva a esa recurrente crisis. Eso genera cada vez más deuda, más pobreza, más inestabilidad macroeconómica", indicó de Mendiguren.

    "La Argentina sale de eso el día que la Argentina genera riqueza y dólares que deben venir por la producción y no por el endeudamiento. Este proyecto es eso precisamente, con una dirección de a dónde se quiere ir", aclaró el Secretario.

    "Esto partió de un Municipio, donde el Consejo Deliberante en donde había distintas fracciones no dudó en un proyecto de desarrollo. Esto habla del sector público junto al sector privado. Después salió de la discusión de un plan que tenía el gobierno Nacional de promover exportaciones. No fue casual. Nos sentamos con Ignacio Noel, luego con Lamb Weston, fijamos condiciones, estabilidad y previsibilidad. Iba a ser por 7 años y lo hicimos a 15. Eso es trabajar con objetivos para el desarrollo", mencionó.

    "Como siempre, cuando vengo a Mar del Plata, paso a hablar con el presidente del Parque Industrial, Alberto Chevallier, para ver si la Argentina es aquella que vemos cuando nos levantamos todos los días y queremos apagar la televisión. Porque es cierto que hay problemas pero a esos no se les grita, se los soluciona. Y él me dice que la capacidad todavía, sigue arriba del 70% promedio de la capacidad instalada. Hoy en el país, a pesar de todas las dificultades, la inversión está en uno de los índices más grandes de los últimos 8 años", explicó de Mendiguren.

    "Sabemos que con la inflación, al que trabaja, no le alcanza la plata pero entendemos que tenemos uno de los índices de desocupación más bajos de hace mucho tiempo. Hay dos Argentinas. Una que se endeuda hasta la insolvencia y otra que se recupera que es está. Siempre fue así", continuó el funcionario.

    "Hoy este proyecto para nosotros significa desarrollo. Agrega valor a la producción, densidad nacional, todo el sector que está detrás de esto, adquiere tecnología, capacitación. Cuánta capacidad humana va detrás de eso", confirmó.

    "Este proyecto va a consumir más gas que todo el Parque Industrial junto. Eso lo agradezco porque hoy Argentina está con un recurso que fue escaso y que va a ser abundante, porque nos ayudan a transportar gas. Esa es la posibilidad de que nosotros le demos valor concreto. A mi no es lo mismo si se exporta o no un gas, a través de la producción", expresó de Mendiguren.

    "Mar del Plata está completando una bomba para poder desarrollar el fracking a gas de lo más avanzado del mundo. Hasta ahora son a petróleo y si ese se importa y del puerto viaja en camión al sur, Argentina se va a alimentar de la misma producción y la vamos a exportar a Estados Unidos. Ese es el camino al desarrollo y no lo vamos a abandonar", concluyó el ex diputado.

    Cifras de Lamb Weston

    Con una inversión de 240 millones de dólares, en una primera etapa el proyecto comprende la construcción de 55 mil metros cuadrados, que implica la creación de entre 200 y 250 empleos directos, además de 3000 empleos indirectos.

    Se estima que la planta estará en funcionamiento en julio del 2024 y que tendrá una capacidad de 120 mil toneladas de papas pre fritas congeladas, 4200 toneladas de puré en escamas y 1750 toneladas de fécula de papa (único lugar que lo produce en Argentina). El 90 % de la producción se destinará al mercado externo.

    Lamb Weston es una firma líder de papas congeladas, batata, appetizer (entrada) y productos vegetales para restaurantes y distribuidores en todo el mundo. Con sede en Idaho (USA), cuenta con 7200 empleados, y vende 80 millones de porciones de papas fritas por día en más de 100 países.

    La planta de Mar del Plata se suma a la capacidad de producción existente en la planta de fabricación de Lamb Weston en Munro, Buenos Aires, donde producen 70 mil toneladas de producto terminado y 1.500 toneladas de puré en escamas al año.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3290 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo