• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Info Empresarial

    ¿Cómo cuidar el agua potable en el hogar? El papel fundamental que cumple el tanque de agua

    24 de febrero de 2023 - 12:35
    ¿Cómo cuidar el agua potable en el hogar? El papel fundamental que cumple el tanque de agua
    Ads

    ¿De qué manera el tanque de agua, que hay en los hogares, ayuda a la conservación del agua potable? Para poder responder a esta pregunta, primero hay que recordar cómo funciona el ciclo del agua. Es decir, cómo se encuentra el agua en la tierra y de qué manera se mueve. Además, es importante tener en cuenta que el uso por parte de los humanos y sobre todo el cambio climático impactan directamente sobre el ciclo del agua. Es por esto que es importante conocer cómo funciona el agua, como se puede trabajar hacia un uso del agua de manera sostenible y como es el circuito de ésta, hasta llegar a casa y almacenarse en el tanque de agua.

    ¿Qué es el ciclo del agua y cuál es su función?

    Seguramente hay quien ha leído esta información en manuales escolares, o bien enciclopedias y porqué, no en propagandas que solemos ver por la tele que ponen el foco en el “cuidado” del agua. Para comprender un poco como funciona, primero hay que tener en cuenta que el agua se almacena en la superficie de la tierra y por debajo del suelo, se puede almacenar de forma líquida (dulce o salina).

    Así como el agua se mueve a grandes escalas (montañas, cuencas, etc), también lo hace a proporciones más pequeñas, en plantas, organismos y hasta en las casas. Es por esto que la actividad humana impacta directamente sobre ella, como así también de qué forma se almacena en el tanque de agua de la vivienda, o bien que tan limpia se encuentra o que tan potable es.  De este modo el agua cumple su ciclo realizando las cuatro fases que son : evaporación, condensación, precipitación y escorrentía.

    ¿Cuáles son las reservas que almacenan agua?

    Una de las principales reservas de agua son los océanos, en ellos se almacena el 96% del agua total que se encuentra en la Tierra. ¿Sabías que el agua de los océanos es salada? Esto implica que, en tierra firme toda esta agua sea almacenada en lagos salinos (como Laguna Mar Chiquita, Córdoba) . Por otro lado, el resto del agua que se encuentra en el planeta Tierra se acumula en los lagos de agua dulce, ríos, embalses artificiales y humedales.

    Otra pequeña reserva  se encuentra en el tanque de agua que se ve regularmente en las viviendas, si bien nada tiene que ver con océanos y lagos, esta red se encuentra preparada para abastecer hogares, edificios, etc. Y para el consumo directo de las personas.

    ¿Cómo debemos conservarla una vez que llega al tanque de agua que se encuentra en el hogar?

    Luego de saber cómo es el ciclo del agua, es importante tener en cuenta que hay diferentes formas para mantener saludable la red de agua potable que se puede encontrar en una vivienda. Es primordial contar con un tanque de agua adecuado para cada hogar, ya que son un elemento fundamental para la red de abastecimiento de agua potable. Por otro lado, existen las plantas potabilizadoras de agua que se encuentran en las ciudades o pueblos y, son las encargadas de darle el tratamiento necesario para que llegue al tanque de agua del consumidor sin ninguna alteración. Lo que se busca es que el agua se encuentre potable.

    Primero hay que tener en cuenta, que los tanques de agua funcionan como una pequeña reserva de agua para el domicilio ya que pueden almacenar desde mil litros y más, y tienen una autonomía entre 24 y 48 horas. Contemplando el uso para higiene personal, cocina o bien limpieza de alimentos.

    Por otro lado, es importante revisar que el tanque de agua que se encuentre en el hogar, tenga tapa y esto es fundamental para mantener el agua potable limpia, ya que sin tapa se le da el paso a cualquier elemento extraño y contaminante que haya en el exterior.

    Es conveniente también realizar la limpieza del tanque de agua qué se encuentra en el domicilio, al menos una vez al año para eliminar cualquier microorganismo que pueda haberse acumulado sobre todo si el tanque no tiene tapa.

    Algunos otros consejos finales a tener en cuenta

    Cuidar que el agua se encuentre mucho tiempo expuesta al sol (ya que el calor favorece a la creación de microorganismos) tratar de que el tanque de agua que se halle en el hogar se instale en alguna parte alta. Finalmente corroborar que el tanque de agua que se encuentre en una parte superior, sea de buena calidad ya que justamente estará a la intemperie y en contacto constante con el calor del sol.

    En conclusión, la preservación del agua potable que se consume en el hogar, depende de cada individuo y es fundamental cuidarla y también respetar su ciclo en la Tierra.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo