El gobernador Axel Kicillof cerró su gira de presentaciones estivales, en distintos puntos de la Provincia, donde durante todo el verano se brindaron datos respecto a la Temporada 2023. La décima presentación fue esta tarde en Mar del Plata, donde el mandatario bonaerense cerró su serie de discursos junto a parte de su gabinete.
Kicillof, en primera instancia, se refirió al mes de febrero y dijo: "Estamos terminando el segundo mes del año y aún hay gente en el mar, en Mar del Plata. Para nosotros el turismo es disfrute y descanso, pero también es producción y trabajo".
"Soñábamos con tener esta temporada donde esperábamos acercarnos a los niveles de visitantes de la temporada anterior y este año tuvimos un trabajo preparatorio con intendentes de los destinos turísticos para llegar a una temporada histórica", sostuvo.
"Sabíamos que sería difícil porque no hubo pre viaje y se podía viajar al exterior", agregó.
"Muchos bonaerenses redescubrieron los atractivos de la Provincia. Pero había que acompañar desde el sector privado, el Estado y por eso el operativo Sol a Sol, el trabajo con 22 mil efectivos policiales y el combate de la seca con los bomberos voluntarios", añadió.
"Mar del Plata es un destino histórico y emblemático, pero la Provincia tiene muchos destinos y nos han elegido", explicó.
"Los paradores Recreo fueron vitales, son una política de igualación. Al igual que los descuentos de la Cuenta DNI", destacó.
"Esta ha sido la temporada más importante de la provincia de Buenos Aires y estamos muy contentos de poder cerrar estos encuentros periódicos, consolidando políticas públicas y agradecer a las familias q eligieron los destinos de la Provincia", concluyó.