Muerte en la costa y Cataluña: "Es un verdadero asesino de tránsito"

Así lo dijo el referente de la ONG Víctimas de Delito y Tránsito, Héctor Blasi sobre la catástrofe vial que se produjo el sábado por la noche en donde el conductor poseía 1,96 g/L de alcohol en sangre y terminó con la vida de dos personas.

Por Redacción

lunes 27 de febrero, 2023

Mar del Plata lleva un inicio de año preocupante en cuanto a siniestros viales. El pasado fin de semana se registraron 3, que se suman a las 6 acumuladas en lo que va del 2023. El exceso de velocidad y el alcohol son algunos de los factores principales. Otro de los problemas es la "agresividad" de los conductores, que "por cualquier motivo se bajan del auto a pelear", lo indicó el referente de la ONG Víctimas de Delito y Tránsito, Héctor Blasi.

Uno de los casos de este fin de semana que más indignó por la cantidad de alcohol que había ingerido el conductor, fue el sábado por la noche en el cruce de la Av. Felix U, Camet y calle Cataluña, donde dos motociclistas fallecieron producto del impacto de un auto.

Quien manejaba el vehículo tenía 1,96 g/L de alcohol en sangre, conducía a alta velocidad y por eso perdió el control del auto que terminó colisionando contra una moto.

El referente de la ONG Víctimas de Delito y Tránsito, Héctor Blasi dialogó con El Marplatense sobre este accidente y dijo: "Lo sucedido el sábado con las víctimas Mariana Juárez y Roberto Núñez, lamentablemente nos muestra las otras falencias que puede haber en la inseguridad vial. Porque si bien es cierto, todos decimos que es un verdadero asesino de tránsito, porque más allá de las circunstancias que lo hayan llevado a manejar tan imprudentemente, nunca se le representó que se le podía cruzar una persona o que podía causar una muerte. Hizo absolutamente todo mal, como para convertirse en eso González".

"También nos muestra otras falencias, en las que más allá podamos coincidir o no, sobre que puede haber falta de controles. Nosotros estamos convencidos de que solamente con una educación de cultura vial acorde, es el camino que hay para concientizar a la gente de que esto le puede pasar a cualquiera", mencionó el Referente de la ONG.

"Esto nos causa mucha indignación y enojo a nosotros, que venimos trabajando en conjunto, tratando de aportar soluciones. Y que en el momento menos esperado, que nos vengan a poner una piña en la pera, como con este hecho. Si bien es cierto, tuvimos un arranque de año nefasto, porque en más de 50 días tuvimos 8 muertes, pero ninguna bajo incidencia del alcohol porque fueron por otras causas", continuó desde la ONG Víctimas de Delito y Tránsito.

Comentarios