• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Descontractualización de la economía, inflación y aumentos

    01 de marzo de 2023 - 08:52
    Descontractualización de la economía, inflación y aumentos
    Ads

    Pablo Besmedrisnik, economista y director de VDC Consultora, brindó en CNN Radio un análisis sobre el panorama inflacionario en Argentina: "Hay muchos aumentos en cartera para los próximos meses y el rasgo más saliente, según el aumento, es la frecuencia de ajustes".

    Besmedrisnik informó en CNN Primera Mañana: "El año pasado hablábamos de ajustes trimestrales o semestrales, esto está tomando una dinámica de mayor frecuencia y más aceleración. Y está pasando con muchas líneas de consumo, hay un aumento continuo del 3% al 5%".

    "Lo que se está generando es lo que se llama descontractualización de la economía", subrayó el economista. En este sentido, detalló que es una acción donde la gente trata de evitar los contratos porque los movimientos son mensuales.

    Y argumentó: "Saben que si uno se ata a un contrato de mediano plazo, en la paz comercial o personal saben que va a perder porque el ajuste va a llegar tarde y hasta que se de ese ajuste el camino recorrido es de pérdida".

    Respecto a la salida del peso por parte de la gente, Besmedrisnik comentó: "Se está reforzando esta realidad de que la inflación es el síntoma más fuerte de que la economía argentina tiene una fragilidad macroeconómica bien definida".

    "Hace 30 o 40 años la inflación, con tasas por encima del 20% era un problema de cincuenta países en el mundo. Hoy son cinco o seis países y estamos entre ellos", sentenció el especialista.

    Sobre las metas económicas del gobierno nacional, destacó que "parecen difícil de cumplir" y agregó: "Los salarios pasaron de tener un ajuste semestral a uno trimestral y no deja de ser una pérdida potente. A la hora de aumentar impuestos, el ajuste es casi instantáneo. Y cuando hay una dinámica como esta, hay perdedores todo el tiempo".

    Por último, el director de VDC Consultora habló de una eventual dolarización de la economía argentina: "Podemos aspirar a una eventual dolarización, pero faltan los dólares. Hay indicios de algunas empresas y mercados que se están moviendo en ese terreno. La falta de credibilidad en Argentina es total".

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo