"El bullying existió siempre pero no tenía las consecuencias de hoy"

Lo aseguró Patricia Fortina, quien se refirió al acoso en escuelas o ámbitos de aprendizaje diversos donde una o más personas ejercen un maltrato físico o psicológico sobre otra.

Por Redacción

miércoles 1 de marzo, 2023

El acoso escolar, ahora conocido como bullying, hace referencia al maltrato psicológico y, a veces, físico que sufren estudiantes de distintas edades por parte de otros compañeros.

A pesar de que es una problemática que existe desde hace mucho tiempo, recién se le ha puesto un título, pero aún puede ser un sufrimiento silencioso, que no se cuenta ni se denuncia.

Recientemente el acoso escolar o bullying,  fue puesto el debate sobre la mesa nuevamente  con el caso de las gemelas que saltaron desde un balcón en Barcelona.

"El bullying existió siempre  pero no tenía las consecuencias de hoy y no sé si terminamos de entender actualmente lo que pasa. Todo esto puede llevar a la muerte, al aislamiento y esto pasa también porque hay familias ausentes para contener", dijo a Radio Mitre (FM 103.7), la licenciada Patricia Fortina quien dialogó al aire sobre esta problemática que hoy está lejos de resolverse si no intervienen el Estado, familias y jóvenes o adolescentes.

"Este tipo de práctica involucra el acoso físico o psicológico que los compañeros y compañeras de escuela hacen a otro niño o adolescente en ámbito escolar, deportivo. Donde hay un claro dominio de una o más personas sobre otra", explicó la especialista.

"Debemos tener una comunicación acertiva en el hogar y también reconocer qué hijos o hijas hay que hacen esto y quienes son víctimas de ello", sentenció.

"No hay campañas de prevención, deberíamos hacer reuniones previas al inicio de clases para tratar esto con docentes, estudiantes, directivos", disparó.

Escuchá la nota completa:

 

Comentarios