• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Dos niños de 9 y 11 años fueron parte de un nuevo rescate paleontológico

    04 de marzo de 2023 - 09:59
    Dos niños de 9 y 11 años fueron parte de un nuevo rescate paleontológico
    Ads

    El equipo del Laboratorio de Paleontología del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, participó del rescate de restos fósiles de un Gliptodonte (pertenecientes a la especie Plohophorus figuratus), un armadillo terrestre gigante que tiene una edad aproximada entre 4 y 5 millones de años.

    El pasado miércoles, Bautista de 9 años y su hermana Mía de 11, junto a su padre Martín Aceña, realizaron este hallazgo paleontológico en los acantilados costeros de la playa San Carlos de Mar del Plata.

    Luego de dar aviso al Museo, el personal dio inicio a los trabajos de rescate -junto a estudiantes de la Tecnicatura Superior en Paleontología de Miramar-, tras los cuales se encontró parte de la cola del ejemplar.

    Además, entre las piezas recuperadas hay un tubo caudal, vértebras, anillos caudales y algunas placas del caparazón dorsal.

    Los profesionales del Scaglia, informaron que los tubos caudales de estos acorazados prehistóricos “se encuentran entre las piezas más bellas de los gliptodontes, que pueden mostrar distintos patrones ornamentales (como animal print), que para el caso de Plohophorus, destacan las rosetas compuestas por figuras grandes bien redondeadas rodeadas de figuras más pequeñas poligonales. Estos anillos permitían a los gliptodontes darle movilidad a su cola, y así manipular su mazo medieval (tubo caudal) para defenderse”.

    Cabe destacar que por primera vez se suman a la colección de Paleontología del Museo Scaglia restos de los anillos caudales de esta especie de Gliptodonte.

    Asimismo, explicaron que generalmente la comunidad cree que los hallazgos contemplan encontrar la estructura completa del esqueleto del ejemplar, cuando en realidad se trata de partes o secciones del mismo. “Encontrar un esqueleto completo de cualquier animal es sumamente improbable y por lo general entre uno y otro hallazgo vamos completando un rompecabezas”, detallaron.

    Los trabajos de rescate paleontológico se realizaron en condiciones extremas que generó la pleamar, con acantilados por encima de los 25 metros de altura que en su base poseen una pequeña plataforma de abrasión, donde el equipo de paleontología del Museo hizo base para trabajar el hallazgo de Mia y Bautista.

    Aquellas personas que necesiten informar sobre este tipo de hallazgos, pueden contactarse con el Museo Scaglia o directamente al Whatsapp 2235758476.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo