• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Música, teatro y reconocimientos en el HCD, en el marco del Día Internacional de la Mujer

    08 de marzo de 2023 - 15:21
    Música, teatro y reconocimientos en el HCD, en el marco del Día Internacional de la Mujer
    Ads

    Se llevó a cabo el acto de entrega de reconocimientos en el marco de la conmemoración oficial por el Día Internacional de la Mujer, desarrollado a instancias del Honorable Concejo Deliberante y la Dirección de Políticas de Género de General Pueyrredon.

    El encuentro tuvo lugar en el recinto de sesiones, tal como estaba previsto, enmarcado en la Ordenanza N° 16.134, que instituye el “Premio a la Trayectoria” a aquellas mujeres destacadas en distintos campos.

    Asistieron las concejales Marianela Romero (UCR); Liliana Gonzalorena y Angélica González (CC ARI MdP); Florencia Ranellucci (VJ); Marina Santoro, Mariana Cuesta, Verónica Lagos y Sol de la Torre (FdT); los concejales Fernando Muro y Agustín Neme (VJ); Daniel Núñez y Gustavo Pujato (UCR); Horacio Taccone y Martín Aiello (AM); Nicolás Lauría (Creciendo Juntos); Miguel Guglielmotti, Roberto “Chucho” Páez, Vito Amalfitano y Roberto Gandolfi (FdT).

    Durante el acto fueron reconocidas María Esther Abraham, Sara Vivian Bird, Sonia de Francisco, Sonia González, Marta Lucinda Garaycochea, Silvia Elena Murialdo, Laura Shedden, Nora Alicia Vega y Guillermina Graciano.

    Las distinguidas recibieron piezas de cerámica realizadas por Estefanía Soledad Fernández, de su taller “Epifanías de Estefanía”.

    En su calidad de titular del HCD, la Presidenta del Cuerpo, Marina Sánchez Herrero expresó: “Nuestra historia está protagonizada por mujeres que con liderazgo y ejemplo de vida lucharon por la igualdad de oportunidades".

    Y continuó: "Somos mujeres con participación activa en la vida pública, social, política y económica, generando espacios y redes de trabajo. Este año celebramos 40 años de la democracia en Argentina, hoy queremos reconocer a las mujeres que con su testimonio fortalecen el sistema democrático, construyendo una sociedad mejor”.

    En calidad de invitados asistieron autoridades académicas, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, representantes de organismos de Derechos Humanos, de entidades gremiales y sindicales, de centrales obreras, de ONGS y colegios profesionales; de sociedades de fomento, familiares y amigos.

    El acto incluyó la presentación artística de Azul Vila Surreal. Y en el momento de los discursos, en primer término se manifestó Marianela Romero: “Quiero agradecerles a todos su presencia y transmitirles mi alegría, porque en estos contextos la grieta se disipa. Estamos reconociendo a mujeres destacadas en diversas esferas. Una deuda pendiente es la participación igualitaria en espacios políticos".

    "Estamos convencidas de que lo vamos a lograr. Tenemos que consolidar la construcción de lo que es un reflejo de la sociedad, en este año tan particular donde se cumplen 40 años de la recuperación democrática. Tenemos que trabajar de la mano con los hombres”, añadió.

    Por su parte, Liliana Gonzalorena expresó: “Estamos en un día muy especial, que sirve para recordar la importancia de esta lucha emprendida por las mujeres para lograr conquistas que nos lleven a un plano de igualdad. Queda mucho camino por recorrer y derechos que obtener, haciendo especial énfasis en la necesidad de terminar con la violencia”.

    A su turno, Florencia Ranellucci dijo: “Estábamos expectantes, porque es una jornada muy especial, costó mucho consolidarlo y muchas luchas hubo que afrontar. Antes nos decían que no podíamos, pero nos revelamos contra ese postulado. En mi caso, a los 19 años decidí meterme en política, a pesar del descreimiento que recibí. Necesitamos que nos den oportunidades, transitar otros caminos y ser felices. Hace falta un mundo con más amor y entendimiento por el otro”.

    Marina Santoro consignó: “Es un día de celebración de los derechos conquistados, para seguir pensando en todo aquello que nos falta. Es un día de participación, de movilización y de lucha. Todos debemos conquistar las calles y salir. No debemos permitir la política de la resignación, sino la de la lucha. Quiero destacar a quienes son trabajadoras de este recinto, que muchas veces desde la invisibilidad hacen posible nuestra tarea cotidiana”.

    En este contexto, también habló Daniela Zulcovsky: “Estos años fueron difíciles para llevar adelante la gestión. Ojalá nos unamos, sin grietas, para luchar contra la discriminación y la violencia, por una sociedad igualitaria, con las mujeres accediendo libremente a los lugares de decisión. Consolidar la inserción laboral de la mujer es un objetivo prioritario, alejándolas de los espacios de violencia”.

    En el último segmento del acto se presentó la obra teatral “8 M”, dirigida por Ana Slavin.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo