“Vinimos para llegar al hueso”, dijo Aníbal Fernández al presentar efectivos para combatir la violencia en Rosario

El ministro de Seguridad se mostró con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el intendente, Pablo Javkin, en la presentación del refuerzo de efectivos federales y el envío de militares a zonas calientes de la ciudad santafesina.

Por Redacción

miércoles 8 de marzo, 2023

El Gobierno presentó al refuerzo de agentes federales en Rosario, una de las medidas que anunció el presidente, Alberto Fernández, para tratar de contener la violencia narco en la ciudad santafesina, en un acto encabezado por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, en el que planteó: “Vinimos para llegar al hueso y terminar con el narcotráfico”.

En la presentación participaron además el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el titular de Seguridad provincial, Claudio Brilloni, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, junto a miembros del Poder Judicial. La Casa Rosada apunta a aumentar a 1400 los efectivos asignados al Comando Unificado de las Fuerzas Federales.

Leé también: Tras el anuncio de Alberto Fernández, Gendarmería llegó a Rosario para iniciar el operativo contra los narcos

El martes llegaron a Rosario 200 integrantes del cuerpo de Gendarmería que viajaron desde el destacamento de Colonia Caroya, Córdoba. Como parte de las medidas que anunció Alberto Fernández la Compañía de Ingenieros del Ejército trabajará en la urbanización de los barrios populares de la ciudad santafesina.

Una por una, las medidas que anunció Alberto Fernández contra la violencia narco en Rosario

-Refuerzo de las fuerzas federales hasta alcanzar en esta etapa los 1400 efectivos disponibles.
-Visita del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a Rosario para poner en operaciones este refuerzo.
-Participación del Ejercito Argentino, a través de su Compañía de Ingenieros, en la urbanización de barrios populares.
-Firma entre el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y la Unidad de Información Financiera (UIF), de un convenio para instalar una delegación en Rosario.
-Firma con la provincia de Santa Fe del Convenio de Colaboración y Cooperación Técnica del RENAPER que permitirá validar las identidades a través del Sistema de Identificación Segura con rapidez y celeridad en operativos de seguridad.
-Incorporación de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad santafesina.
-Intensificación de la custodia a los presos condenados por narcotráfico, que el Presidente advirtió que “pretenden desde la misma cárcel seguir controlando sus objetivos criminales”.

Comentarios