• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Le piden al Ejecutivo local si tiene un plan y dispone de medidas por la llegada de la Gripe aviar

    11 de marzo de 2023 - 12:49
    Le piden al Ejecutivo local si tiene un plan y dispone de medidas por la llegada de la Gripe aviar
    Ads

    La semana tuvo una noticia que encendió las alarmas en Mar del Plata y la zona: el primer caso de grupo aviar confirmado que determino una series de protocolos además de la pérdida de varias gallinas que estaban en un galpón donde la firma había denunciado al SENASA.

    Tras la confirmación de los casos, agentes de los centros regionales Buenos Aires Sur; Patagonia Norte y Chaco-Formosa del Senasa, efectuaron las acciones sanitarias correspondientes en los predios afectados. A su vez el Senasa trabajó en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.

    A raíz de todo ello, desde Acción Marplatense presentaron un pedido de informes al Ejecutivo municipal acerca de la situación de la gripe aviar en Mar del Plata y las medidas que se tomaron al respecto.

    “Hay que cuidar la salud y el trabajo de los marplatenses, que se ven afectados por una epidemia de este tipo”, señaló el presidente del bloque de concejales.

    En los últimos días, la información difundida acerca del fallecimiento de más de 240.000 aves en Mar del Plata y Río Negro generó preocupación. Un establecimiento productivo en el paraje La Polola registró la muerte de más de 20.000 aves, con el impacto sanitario pero también económico que esto plantea.

    Taccone remarcó que “este brote de gripe aviar impacta sobre la salud pública, pero también sobre el trabajo y la economía marplatense. Los establecimientos productivos tienen que sacrificar toda su producción, y de acuerdo a lo que dicen los expertos, permanecer cerrados más de 60 días”.

    El concejal continuó: “preguntamos al ejecutivo si se encuentra previsto algún tipo de apoyo económico a los productores avícolas afectados”.

    La epidemia de gripe aviar ha manifestado casos en más de 16 países de la región y en diversas provincias argentinas, aunque hasta el momento no ha habido en el país casos en humanos.

    Taccone explicó que “queremos saber qué medidas se llevaron a cabo o se encuentran previstas para contener el brote, qué seguimiento se realiza de la situación epidemiológica y si se brindará algún tipo de ayuda económica a los establecimientos productivos afectados” y finalizó “hay que cuidar la salud y el trabajo de los marplatenses”.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo