• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Aseguran que el campo necesita "medidas urgentes que traigan alivio a los productores"

    17 de marzo de 2023 - 20:50
    Aseguran que el campo necesita "medidas urgentes que traigan alivio a los productores"
    Ads
    La ola de calor que sacudió al país generó fuertes sequías que afectaron a un gran sector de la producción rural. Se registraron ya 3 años consecutivos en donde Argentina padeció problemas de dicha índole con pérdidas de hasta 14 mil millones de dólares para los pequeños y medianos productores.
    Pese a que en noviembre se decretó el estado de emergencia provincial con 67 municipios adheridos, los productores todavía no perciben ningún tipo de alivio.
    Este problema llegó a Mar del Plata con temperaturas intensas y lluvias escasas que produjeron malestares en las producciones locales que abastecen de alimentos a la zona. Los productores se ven en la obligación de mayores gastos eléctricos para regar la siembra y así no perder más de la que ya registraron.
    En ese marco fue necesaria una reunión entre los productores y autoridades del sector para ver cómo se encuentra la producción actualmente y reiterar el pedido de ayuda hacia el Gobierno.
    Sobre esto, el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica quien este jueves se encontró en la ciudad, dialogó con El Marplatense y expresó: "Hoy la situación entre el Gobierno y el campo es muy particular, porque ante la gravedad que tomó la inclemencia climática, hizo que nosotros reclamemos medidas urgentes para el campo, que traigan alivio a los productores. Pero no solamente vinculadas a ellos, sino también a lo que van a ser las economías en los pueblos del interior".
    "Estamos transitando una situación muy compleja en donde ya veníamos con algunos problemas y se sumó la cuestión del clima que aqueja a lo largo y ancho del país, hacen que la situación sea sumamente grave", dijo desde el Coninagro.
    "La ola de trajo muchos perjuicios a la salud de la población y de la gente y varios en el desarrollo de los cultivos. Si había alguna posibilidad de tener algún rinde después de estas temperaturas, evidentemente se perdió. Esto nos genera una situación muy complicada a futuro porque hay evaluaciones de pérdida de 14 mil millones de dólares", explicó Laucirica.
    "Esto es muy difícil de poder compensar pero por lo menos es necesario en alguna medida, después de haber tenido muchos años un gobierno que fue nuestro socio en las buenas, que hoy este nos ayude en superar este problema porque va a derivar en una situación muy complicada. No solo al productor, sino también a todos los comercios y los servicios asociados a este sector y principalmente en los pueblos del interior", aclaró el Presidente del Coninagro.
    "Este es un año muy particular porque hay un gobierno que está terminando su mandato y por el otro lado un proceso electoral. Así que estamos abocados en hablar con ellos, solicitando insistentemente y con la convicción y firmeza que podamos tener, las necesidades de ayuda alivio fiscal y crediticia en forma urgente", indicó desde el sector agropecuario del país.
    "Por el otro lado también estamos abocados a todos aquellos que son alternativas de poder, que van a ser candidatos, pedirles y preguntarles cuál es el plan de gobierno que ellos van a tener de manera tal de que tengamos un panorama para avizorar a futuro, que sea mucho más prometedor de lo que vivimos en estos últimos años", mencionó Laucirica.

    "Ahora vine invitado por la federación de productores de papa, por la cooperativa que se formó entre ellos y también no nos olvidemos que Mar del Plata tiene un cinturón hortícola muy importante", sumó desde el Coninagro.

    "Aprovechamos el marco de la Fiesta Nacional de la Papa para poder acercarnos a nuestros productores y tener un contacto con ellos y con los intendentes municipales de Otamendi y de General Pueyrredon. El estado empieza en los municipios, son la primera cara visible, por eso queremos llegar a ellos, para pedirle por todos los temas que son muy caros para nosotros como lo es el arraigo rural, la calidad de vida en el medio", expresó desde el sector de producción rural.

    "Esto generará mucha más actividad y en alguna medida mayor producción y generación de empleo. Esto redunda al progreso y al desarrollo local y nacional", concluyó el Presidente de Coninagro.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo