• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Provinciales

    Gripe aviar: ya se detectaron casos en 12 municipios de la provincia de Buenos Aires

    19 de marzo de 2023 - 20:01
    Gripe aviar: ya se detectaron casos en 12 municipios de la provincia de Buenos Aires
    Ads

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detalló en las últimas horas que se detectaron casos de gripe aviar en aves de otros cuatro distritos bonaerenses y los municipios de la provincia de Buenos Aires con contagios reportados ascendieron a 12.

    El Senasa informó el pasado viernes que entre el 11 y el 17 de marzo diagnosticó en su Laboratorio Nacional 16 casos positivos. De estos, 15 pertenecen a aves de traspatio y una de corral.

    Entre las aves de traspatio están los nuevos casos de la provincia de Buenos Aires: tres de General Conesa (partido de Tordillo), uno de Berra (San Miguel del Monte), uno de General Madariaga y otro de Pedro Luro (Villarino).

    La lista de las 15 aves de traspatio la completan contagios de Neuquén (dos de Las Lajas y uno de Plottier), Santa Fe (Zenon Pereira y Totoras), Chaco (Avia Terai), Córdoba (Morteritos y Toledo) y San Luis (Carpintería). El tanto, el caso de ave de corral pertenece a la provincia de Río Negro (Allen).

    El Senasa detalló que así son 58 los casos confirmados: 48 en aves de traspatio, cuatro en silvestres y seis en el sector comercial. De ese total, pertenecen a la provincia de Córdoba, 15 a Buenos Aires, 7 a Neuquén, 6 a Santa Fe, 4 a Río Negro, dos a San Luis, dos a Chaco, uno a Jujuy, uno a Santiago del Estero, uno a Salta y uno a La Pampa.

    En la provincia de Buenos Aires, además de los mencionados, detectaron casos de gripe aviar en aves en los municipios de Puan, Bahía Blanca, Tres Lomas, San Cayetano, Azul, General Alvear, Las Flores y Rauch.

    Sin contagios en personas

    El Ministerio de Salud bonaerense indicó en su último boletín epidemiológico que 26 personas fueron notificadas “como expuestas a influenza aviar” en la provincia y siete de ellas como “casos sospechosos”. De ese total, aclaró, “seis casos fueron descartados y se aguarda el resultado de uno de ellos”.

    Vías para notificar posibles casos

    Se recomienda notificar al Senasa en caso de observar la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con la influenza aviar en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas.

    Quienes quieran reportar esta situación pueden concurrir a las oficinas del organismo, utilizar la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviar un correo electrónico a [email protected]; utilizar el apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviar un whatsapp al 11-5700-5704. (DIB) MT

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3291 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo