Campo: crítica de Apronor y Cartez al gobierno nacional por la sequía

Roberto Palomo, vicepresidente de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte Argentino (Apronor), y Javier Rotondo, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), charlaron con CNN Radio.

Por Redacción

lunes 20 de marzo, 2023

Roberto Palomo, vicepresidente de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte Argentino (Apronor), y Javier Rotondo, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), charlaron con CNN Radio para brindar un panorama actual de la situación agropecuaria en Tucumán y Córdoba.

"Lamentablemente es una situación que nos veíamos venir y hoy hay varios lotes para dar de baja", lamentó Palomo en CNN Campo, con Martín Melo. Además sentenció que este año "no tendremos producción" y que eso disparó "los mecanismos de la emergencia agropecuaria".

Por su lado, Rotondo criticó: "Una vez que se decretó la emergencia en Córdoba, lo único que ocurrió fue la homologación 51 días después de una sola zona. El gobierno está renuente a pedir la emergencia provincial". A pesar de que "la situación ya está jugada", el dirigente remarcó que hay expectativas para poder "cosechar y obtener algo con la máquina dentro del lote". E instó a discutir una Ley de Emergencia moderna.

"En términos económicos esto será peor que la pandemia y el problema es que hay que ayudar al productor para que pueda salir adelante. Necesitamos tener una muy buena producción el año que viene", determinó Palomo. Y comentó que, después del aporte del sector en 171 mil millones de dólares en los últimos 21 años, "el campo necesita una mano".

En tanto que Rotondo destacó: "Creemos que con inmorales no se puede sentar a dialogar más. Debemos cortar el diálogo y escuchar las bases". En cuando a las elecciones, pidió "hacer eficientes" el uso de las reuniones y que no deben sentarse "a escuchar discursos lindos con contenido electoral": "debemos presentar lo pendiente y los puntos a trabajar".

"Tiene que haber un quiebre de la Mesa de Enlace con el gobierno, nos vienen chamuyando de lo lindo desde que asumieron", subrayó Palomo. E instó a "no regalarle a este gobierno la poca cosecha que vamos a tener" y a no tolerar que sólo los llamen para los anuncios.

Por último, el referente de Apronor no descartó una movilización hacia Capital Federal.

Comentarios