• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Locales

    Marcha del 24 de marzo: "Este año se cumplen 40 años de democracia y hay que celebrarlo como país"

    21 de marzo de 2023 - 16:00
    Marcha del 24 de marzo: "Este año se cumplen 40 años de democracia y hay que celebrarlo como país"
    Ads

    Como cada 24 de marzo se conmemora una fecha muy importante a nivel país, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con el objetivo de recordar a las víctimas del terrorismo de estado por la dictadura militar que usurpó el gobierno en 1976.

    Para ello, Mar del Plata se prepara en función de rememorar a todos aquellos desaparecidos, con una marcha multitudinaria por parte de los organismos de derechos humanos y las organizaciones sociales y sindicales. Este año será el viernes desde las 15 partiendo desde Luro y San Luis.

    En ese contexto, una de las referentes del Faro de la Memoria, Ana Pecoraro en diálogo con El Marplatense, expresó: "Como cada año, unos días antes del 24 de marzo, los organismos de derechos humanos junto a las organizaciones sociales, sindicales y culturales que siempre nos acompañaron junto a Concejales, hacemos la conferencia de prensa para convocar a toda la ciudadanía a que nos acompañe en la marcha que por suerte cada año es más multitudinaria. Este año será a las 15, el mismo 24 de marzo desde Luro y San Luis".

    "Desde ahí vamos a realizar el mismo recorrido que hacemos desde hace varios años, siendo Luro, Buenos Aires, Colón e Independencia y volvemos a a entrar por Luro. Es algo muy grande porque va a haber mucha gente. Es algo histórico que está acordado con el Municipio y ya se encuentra circulando un afiche con el cambio de recorridos de los colectivos para avisarle a la población", dijo Pecoraro.

    "En un contexto desde el retorno a la democracia, yo considero que los logros alcanzados son la libertad de expresión, poder vivir en un país justo, circular, un montón de cuestiones que tienen que ver con la vida. Alfonsín decía que con la democracia se cura, se educa y se trabaja. Hoy hay muchas deudas en ese sentido, en relación a una ciudad más justa e igualitaria. Hay un porcentaje de la población muy alto bajo la línea de pobreza. Una justicia que trabaje por fortalecer el estado de derecho, no una corporación judicial", mencionó la referente de la organización.

    "Por eso, cada año los organismos de derecho estuvimos y acompañamos las luchas de hoy, del presente, de los jóvenes. Vamos problematizando el pasado en relación con el presente y acá estamos con esta convocatoria porque este año se cumplen 40 años de democracia. Eso hay que celebrarlo como país porque Argentina a nivel mundial en los derechos humanos, por las conquistas que se lograron. Queremos seguir trabajando en esa línea y fortalecer", concluyó Pecoraro.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo