El traspaso de la fuerza federal a la metropolitana que se concretó definitivamente allá por 2017 supuso un cambio importante para la comunidad y también para los más de 30 mil efectivos. Repasemos el total de cambios entre las policías.
Aparte del cambio de uniforme, los integrantes de estas instituciones vivieron algunas modificaciones relacionadas con los salarios por escala y las horas dedicadas a las tareas en oficina, calle y operativos.
Vestimenta
Las prendas de la policía de la ciudad cuentan con imagen renovada. Utilizan el color bordó, un chaleco celeste encandilante, pantalón negro con bolsillos espaciosos a los lados, de tela más liviana, camisa y campera en igual tono bordó. Difiere así de la tradicional ropa de la Federal, de tono negro completo. Ambos estilos pueden adquirirse en webs exclusivas como Xtreme Life - Indumentaria policial, que cuenta con un amplísimo catálogo para estos efectivos.
Jornada laboral
El personal de la policía de la ciudad, en un día típico, realiza su trabajo en jornadas similares a cualquier otro empleo, de 8 horas. Sin embargo, dista del trayecto que hacen los efectivos de la Federal, con 6 horas reglamentarias.
Remuneración
La metropolitana posee un ingreso de bolsillo algo superior al concretado por la policía Federal, no obstante, esta última realiza adicionales, y allí radica una parte importante del contraste salarial. Un aspecto que se busca saldar continuamente con mejoras monetarias y achicamiento de jornada según el sector.
Adicionales
Un aspecto importante y clásico del salario policial tiene relación con este punto: las horas extras que perciben por la actividad de resguardo y que en algunos casos acumulan gran carga. Sin embargo, la nueva policía de la Ciudad no puede hacer horas de este tipo. La normativa interna impide que un personal de su fuerza esté en la vía pública pasadas las 8 horas. Algo que, como adelantamos, si sucede con la Federal.
Obra social
Mientras que la policía de Ciudad opera con obra social privada de jerarquía, la Federal se rige por su mutual policial, anexa de la prepaga propia, que da atención exclusiva en sanatorios como el hospital policial Churruca.
Ascensos
La fuerza de la Ciudad se pone como preferencia de suba de escalafón a aquel personal que cuente con estudios terciarios o universitarios de cualquier tipo. Esta propuesta se enmarca en acuerdos con institutos y escuelas, y beneficia además el aprendizaje y terminación de estudios de muchos efectivos. La gran diferencia acá es que la policía Federal realiza ascensos por mérito únicamente.
Para culminar, si bien existen buenos factores que impulsan la llegada a ambas fuerzas, aún al día de hoy hay algunas rispideces tras el traspaso de hace algunos años, relacionadas principalmente con los salarios y las horas extras. No obstante, el gran objetivo de este acuerdo es la mejora de la seguridad de las personas que habitan estos territorios.