• Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
  • Teatro tronador
  • Marca Deportiva
  • Bienestar y Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
El Marplatense
  • Nacionales

    Massa explicó a los bancos su estrategia para reducir la tensión cambiaria y la presión sobre la inflación

    22 de marzo de 2023 - 11:21
    Massa explicó a los bancos su estrategia para reducir la tensión cambiaria y la presión sobre la inflación
    Ads

    El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó esta mañana un desayuno de trabajo con representantes de los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro ante quienes presentará las medidas diseñadas para intentar contener la escalada de los dólares financieros, el blue, reducir la brecha con el oficial y, al mismo tiempo, quitar presión sobre los precios.

    La reunión generó expectativas, sobre todo luego de conocerse que el Gobierno obligará a los organismos estatales a desprenderse de los bonos soberanos en dólares, tanto los bajo legislación local (AL) como extranjera (GD), La reacción del mercado será una de las claves de una jornada que se anticipa tensa.

    Con los dólares financieros en alza, el blue cada vez más cerca de $400 y las reservas del BCRA en rojo, Massa busca que ese mecanismo sirva a un doble objetivo: la estabilidad y liquidez del mercado financiero, convulsionado durante las últimas semanas, y descomprimir el impacto sobre la inflación.

    En la reunión, que se desarrolló en el Palacio de Hacienda, Massa estuvo acompañado por el viceministro Gabriel Rubinstein, el jefe de asesores, Leonardo Madcur, y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, el director del INDEC, Marco Lavagna, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y el vice segundo de la autoridad monetaria, Lisandro Cleri, el presidente de la CNV, Sebastián Negri, entre otros.

    Del lado financiero, participan Jorge Brito, del Banco Macro; Alejandro Butti y Daniel García, del Santander; Pablo León, del Galicia; Carlos Heller, del Credicoop; Carmen Morillo, del BBVA; Ernesto Allaria, del Byma; Adelmo Gabbi, de la Bolsa de Comercio porteña; Roberto Olson, del MAE; Julio Merlini, de Balanz; Miguel Canale, de PPI; Valentín Galardi, de la Cámara de Fondos; Francisco Gismondi, de ADEBA; Claudio Cesario, de ABA; Alejandro Massa de AVIRA; Paula Maretto, de ADIRA; Eduardo Felizzia, de ADEAA; Javier Timerman, de Adcap; y Marcelo BVecerra, del Banco La Rioja, entre otros.

    Como informó TN, la estrategia apunta a absorber excedentes de pesos que presionan sobre la inflación y reducir la deuda en dólares bajo legislación extranjera, a partir de la colocación en el mercado de una parte de los AL y retirar los bonos GD. De esta manera, busca conseguir margen de maniobra para intervenir en el mercado de dólares financieros (CCL y MEP), sin recurrir a las reservas, como venía sucediendo.

    Si bien se esperaba que este miércoles fuera publicado en el Boletín Oficial el decreto para que algo más de 130 organismos públicos se desprendan de los bonos en dólares, eso no sucedió y el detalle de la operatoria se conocerá después del encuentro en Economía con bancos, fondos de inversión y compañías de seguros.

    En ese desayuno de trabajo, además de esta estrategia, se aguarda que los funcionarios le propongan a los privados que puedan suscribir bonos en dólares del Tesoro, tenerlos un tiempo en sus carteras y con los intereses pagar los dividendos de hasta 40% que, desde el mes próximo, podrán repartir entre sus accionistas, en cuotas mensuales iguales y consecutivas hasta septiembre.

    AUTOR

    El Marplatense
    El Marplatense
    Ads
    Ads
El Marplatense
NOSOTROS
  • Marca Deportiva
  • Acerca de Nosotros
  • Teléfonos útiles
  • Teatro tronador
  • Mitre en vivo
  • CNN en vivo
  • La 100 en vivo
SECCIONES
  • Locales
  • Transito
  • Policiales
  • Interés General
  • Salud y Bienestar
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Agro
  • Puerto
  • Info Empresarial
2025 | El Marplatense| Todos los derechos reservados: www.elmarplatense.comEl Marplatense es una publicación diaria online · Edición Nº 3289 - Director propietario: WAM Entertainment Company S.A. · Registro DNDA 5292370
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo