El enduido es un material similar a una pasta que se elabora a base de resinado acrílico y demás materiales. Sirve para reparar muchos defectos de las paredes y para hacer texturados. Se suele usar en superficies domésticas y también en fachadas. ¡Descubrí todos los usos de este producto salvador!
En construcción húmeda y madera, el enduido plástico es tan añejo como versátil y contemporáneo, especialmente útil frente a las grietas, los agujeros y todo tipo de deterioros, siempre que sean de mínimo grosor. Es un gran aliado de los rellenos en materiales como la madera, piedra, yeso y PVC.
Se trata de un modelo de masilla al agua de tono blanquecino, adaptado en características que viene en diferentes marcas, precios y variedades, como vemos en este link: https://www.leplak.com/, siendo ideales los de acrílico y látex para reparar imperfecciones de adentro.
A modo de sellador y gran adherente, es un socio del “hágalo usted mismo”, ya que permite fijar y solucionar diferentes complejidades en paredes, techos, puertas y ventanas de viviendas propias o de alquiler, de forma fácil y rápida. Siempre que los daños no sean de profundidad, para los que será necesario optar por soluicoens más específicas que rellenen con material.
Usos del producto enduido
Arreglar imperfecciones en diferentes materiales que impregnan, el caso de las paredes de hormigón y las de madera, cuando van a llevar mano de pintura luego y se desea remediar desde lo estético.
Alisar superficies. En este proceso es factible aplicando algunas capas de este material y luego lijar. Se consiguen paredes muy suaves y estéticas que según el tipo de trabajo pueden tener gran durabilidad y verse muy cuidadas.
Hacer texturas usando enduido plástico con espátula o llana amplia, para después utilizar un elemento de marcación o texturado. Un modelo de trabajo muy de moda para recrear visuales espectaculares en diferentes paredes interiores y exteriores aun costo extremadamente bajo.
Recomendaciones para el uso de enduido en arreglos
Este material aliado tan sencillo y práctico puede ser utilizado en lugares a arreglar con espátula, como mencionamos más arriba, siempre que la pared se encuentre seca, sin acumulaciones de polvo ni áreas sueltas.
Si se planea optimizar una superficie, cuando se vaya a usar enduido para paredes de interior y exterior, es necesario secar por completo el sector, antes y después, incluso por un día o un poco más. Un paso clave para evitar que el producto no cumpla su función debido a las malas condiciones del espacio o la humedad todavía presente.
Se debe tener en cuenta que este producto de pasta es bastante duro una vez seco. Por lo tanto, no se trata de un material dúctil o elástico y esto lo vuelve no tan efectivo en arreglos tipo grietas originadas por el movimiento habitual del armado, donde conviene colocar un material más versátil que permita la fluctuación típica de la estructura.