Se acerca la 69° Fiesta Fallera Valenciana bajo el lema "Construcción o deconstrucción"

Se realizará este sábado 25 a partir de las 20 en Plaza Colón. Se trata de una celebración con un mensaje de concientización cultural que ya lleva más de 65 años realizándose.

Por Redacción

jueves 23 de marzo, 2023

Como cada año, la tradicional falla valenciana se realizará este sábado 25 a partir de las 20 en Plaza Colón. Se trata de una celebración con un mensaje de concientización cultural que ya lleva más de 65 años realizándose, siempre con distintas temáticas y estructuras.

Se dice que este evento se origina en una vieja tradición centenaria de Valencia, en donde los carpinteros de la ciudad quemaban los materiales viejos que ya no usaban, un día antes de "San José" el 19 de marzo, su santo patrón.

Los fondos buitres, la basura, la violencia, una Torre Eiffel hasta la balanza de la Justicia, pasando por árboles, castillos y elefantes, fueron algunas de las figuras que se realizaron, todo simbolizando algún aspecto de la realidad.

Este año, en su edición N°69, la fiesta fallera contará con la temática "Construcción o deconstrucción", continuando con la no inclusión de pirotecnia por la normativa vigente pero si un show de luces en su lugar, al igual que en 2022.

Sobre esto, uno de los artistas falleros, Adrián Mas Reyes dialogó con El Marplatense y dijo: "La temática de la falla de este año la denominé construcción o deconstrucción, y sobre eso es la figura principal, donde hay un cabezón, un monigote sin género que es bastante andrógeno en el cual tiene la cabeza abierta y unas grúas adentro subiendo y bajando cosas".

"Alrededor los escenarios van todos hablando de este tema puntualmente, abordando una temática distinta. También uno de los que tenemos armados es sobre Donald Trump donde hay un obrero, que representa al pueblo. Sobre los hombros está este ex mandatario, gordo, opulento intentando imponerse como siempre. Ahí se habla de esta política sobre reconstruir la idea de personas que solo quieren enriquecerse a ellos mismos, dejando de lado al trabajador", indicó el referente.

"Habla de esto, de que el pueblo siempre va, poniendo el hombro, ajustándose el cinturón cada vez más y el rico está ahí arriba como si no pasara nada porque no sufre lo que sufren las personas normales", expresó desde las fallas valencianas

"También va a haber otro en el cual se refleja una especie de vidriera, donde hay tres maniquíes, uno gordo, uno sin brazos y otro en silla de ruedas. En ella hablo de la inclusión, no solo desde la percepción que tenemos sino desde otro aspecto físico que todos debemos tener. Son multicolor, son sin género, sin tallas ni estereotipos. Todos son modelos distintos, únicos y a seguir sin importar el aspecto. Es la reconstrucción de la imagen como humanidad"

"Como todos los años, también se agregó un buzón para que las personas puedan participar y así hacer la falla más interactiva. Ahí cualquiera puede traer una carta, una foto o algo que le haya representado algo malo que le pasó en el año. Lo pueden dejar en este buzón asa el día de la crema se prende fuego".

Comentarios